sábado, 19 de abril de 2025

Viernes Santo.

ESTAMPA CAUDETANA.

VIERNES SANTO.


(Virgen de La Amargura preparada para abrir la procesión del SANTO ENTIERRO)

Él, Cristo, fue el protagonista puesto que fue el condenado a morir en la cruz por decirse Hijo de Dios, aún, a pesar de que la Palabra Revelada, la Ley, ya decía, en tiempos de los profetas, que todos somos hijos de Dios. 

¡Qué contradicción! ¡Que fundamento injustificado emplearon para auparle a lo alto de la Cruz!

Sí, Él, fue el protagonista si contemplamos el Misterio desde el lado de Dios.

Pero, Ella, su Madre, fue la Coprotagonista desde nuestro lado, desde el lado de los seres humanos. Ahí la ves en la fotografía que abre mis letricas, LA AMARGURA PERSONALIZADA EN EL ROSTRO DE UNA MUJER A LA QUE HAN MATADO A SU HIJO, TOTÁLMENTE INOCENTE.

Ayer la vimos procesionando por las calles de la Real Villa de Caudete a los pies de la impresionante imagen de su Hijo crucificado conocido como El Cristo de la juventud con asiento, ambas, en la parroquia de San Francisco de Asís de esta villa. Fue por la mañana, a las 7,30 horas en la procesión que aquí llaman DE LOS PASOS debido a que en ella tienen cabida todos aquellos PASOS, todas aquellas IMÁGENES que actualizan los últimos momentos de la vida del Señor, aquellos que precedían a su condena muerte y su crucifixión pareciendo especial atención a la plasticidad en que se lleva a efecto el encuentro de Nuestro Padre Jesús de la gran misericordia NUESTRO PADRE JESÚS DE LA GRAN MISERICORDIA con LA VIRGEN DE LOS DOLORES en un lugar emblemático de la villa como es la Lonja y, en la Plaza del Carmen, núcleo central de la Villa, el encuentro del  SANTÍSIMO CRISTO DE LA CAÍDA con LA MUJER VERÓNICA.

Desde LASALA, antigua sale de reunión del Consistorio Municipal, Marino dirigía EL SANTO EJERCICIO DEL VIACRUCIS  durante el desarrollo de la procesión de LOS PASOS. 

Y por la tarde, a las 20,00 horas, después de haberse celebrado en los lugares de culto de la Villa, la PASIÓN DEL SEÑOR, volvimos a verla, esta vez solica, presa de un dolor insufrible abriendo la procesión del SANTO ENTIERRO, que cerraba la urna donde reposaba la impresionante figura de su Hijo Jesús yerto, muerto, precedida por el paso de la imagen de la Virgen de la Piedad y el del Santo sudario.Ek día se despertó luminoso y con una temperatura muy agradable. Aquí, al contrario que ha acontecido en multitud de lugares de la geografía nacional, no tuvimos percance atmosférico alguno, todo lo contrario, "nos salió a pedir de boca".

Recibe mi saludo,mis 


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

19.4.2025. SÁBADO SANTO. (C. 2.209)

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

PD.

En el Viernes Santo, en esta Villa se llevaba a cabo  un Via Crucis  (Los Pasos), viviente. Tal ejercicio religioso popular dejó de realizarse por los años  veinte del siglo pasado. 

Era escenificado por los vecinos de las Calles , S Joaquín , Los Pasos ( de hay el nombre) , La valor, S. Pascual , S. Blas , S Elias , S Pablo. 

Las familias intervinientes en el ejercicio público de piedad, entre otras, fueron:

Los Requenas (conocidos como Carazas).

Los Vicente (conocidos como  Randeros).

Los Muñoz Díaz (conocidos como Eugenia).

Los Llorens (conocidos como Tocineros).

Los Sánchez Marco (conocidos como Alguacil y sus hijas las Alguacilas).

Los Lillo, los Molina. 

Los Sánchez Arañó (conocidos como Corrales).

Y los Navarros (conocidos como  almarga. 

Todos ellos vecinos de esos barrios de la parte alta de la Villa. Entre los papeles que representaban cada uno de los miembros de las familia destacaba especialmente el de la tía Catalina Lillo, abuela del que fuera Alcalde, Vicente Lillo López, que hacía el papel de la Virgen María.

Es de notar que en la fachada del n°64 de la S. Joaquín (antigua C/ de Los Pasos) se veneraba un manís que representaba a Nuestro Padre Jesús).

Los Pasos vivientes se representaba, principalmente, en la antigua C / Los Pasos que era el trozo de la actual C/ San Joaquín que va desde la esquina de la C/ Del Calvario hasta las esquinas de la C / San Elías con C/ Hernán Cortés.

Nota. La noticia es de Paco Cantos Albertos, conocido como el nieto de Bienvenido o El Molinero. Yo solo lo he transcrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario