ESTAMPA CAUDETANA.
AYER FUE EL DÍA.
Sí, ayer fue su día porque , como hiciera al enterarse de la situación en que se encontraba su anciana pariente, Isabel, saliendo volando para echar una mano a los ancianos parientes, hizo para venir a donde viven y desarrollan su quehacer sus hijos caudetanos.
ELLA, LA PATRONA, LA VIRGEN DE GRACIA, salía a las 7,00 horas en punto, por la puerta principal del Santuario. Amanecía porque la luz que dimana de ELLA lo iluminaba todo.
La banda de música tocaba el Himno Nacional y sobre el Santuario, un precioso árbol de luces de artificio ponía colorines más allá de donde alcanzaba ELLA, la luz por excelencia, que ilumina nuestros caminos, los caminos que confluyen, todos, en Él, en su Hijo Jesús, el Salvador.
Llena a rebosar se encontraba la explanada del Santuario y aledaños de fieles que habiendo puesto pie en suelo tras una corta noche o, que no siquiera rindieron tributo al cansancio estirando un poco las piernas en cama, se habían llegado hasta allá para verla salir y acompañarla por el paseo que lleva su nombre hasta la parroquia de Santa Catalina pasando por la Villa Antigua donde se la dió la tradicional bienvenida bajo el templete preparado para la ocasión, con los villancicos, canciones viejas que ya se la cantaban antes de ser soterrada ante la invasión de los iconoclastas africanos y tras ser descubierta bajo su indicación al pastorcico Juan López, oriundo de Paracuellos de la Vega.
Pero, antes del recibimiento tuvo lugar una parada en la Glorieta de la Cruz donde, a su llegada, tuvo lugar el ruedo de banderas y la rueda de los volanticos ante la Sagrada Imagen de la Patrona.
Al poco de reemprender la marcha procesional llegaron ante el monasterio de sus hijas, las monjas Carmelitas de clausura donde se la esperaba con las puertas abiertas de par en par y, allí vuelta ante el Sagrario saludaba a su Hijo Jesús Sacramentado y se contemplaba, a sí misma, con el hato de su advocación del Monte Carmelo.
Y llegada a la parroquia, su titular, la Virgen mártir Santa Catalina, le cedía su lugar en el camarín donde permanecerá hasta su vuelta al Santuario, tras haber pasado unos días de Fiestas Patronales en su honor.
Los arcabuceros ya nos lo anunciaban:
Sale la Patrona, camina la Patrona, se acerca la Patrona. ¡Caudetanos salid a recibirla!
Y al llegar se la dedicó el séptimo día de la novena en su honor y se celebró la Eucaristía con la que se la daba la bienvenida a la casa de sus hijos a esta que es también su casa, a la parroquia de Santa Catalina.
El Gremio de Campaneros de la Villa con asiento en la torre de la parroquia de Santa Catalina también lanzaba su canto salutatorio y laudatorio a la Madre y Patrona que llega para compartir con sus hijos unos días de fiestas grandes, las FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN SU HONOR.
Y por la tarde...LAS GUERRILLAS que tuvieron su momento álgido en el enfrentamiento entre Moros y Cristianos en la Plaza de Ntra. Sra. de Él Carmen a base de arcabuzazo limpio. Y cuando el humo se hubo disipado, partieron juntos camino de la Plaza de la Iglesia para asistir al primero de los momentos de los Episodios Caudetanos.
Y, finalizando el día, LA OFRENDA FLORAL.Partiendo de Las Puertas de Valencia, una hilera inmensa de oferentes de las comparsas precedidos por las autoridades municipales, caminó hasta la parroquia de Santa Catalina donde hicieron su OFRENDA A LA VIRGEN DE GRACIA.
Y al llegar el reloj a la primera hora, UNA PALMERA de fuegos de artificio, marcaba el inicio de la ALBORADA que a los sones de una Banda de música recorrió el itinerario que seguirá hoy por la tarde, la procesión con la Sagradas imágenes de Ella, del Copatrón San Blas, y la de San Roque.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
8.9.2025. Lunes.(C. 2.338).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario