ESTAMPA CAUDETANA.
FLOR DE LA LANTANA.
Así le llaman los botánicos LANTANA CÁMARA. Es una planta que siempre la vi en zonas costeras pero, siempre que subo por la Avenida de las Jornetas hacia Santa Catalina, allí, donde comienza la avenida, en el primero de sus portales, existe un arriate en el que crece junto a un jazminero y a otras plantas, una LANTANA.
Son multitud las especies descritas de esta planta, de LA LANTANA, aunque los botánicos aceptan poco más de cien. Cada individuo se "viste" con un hato distinto y muy vistoso por su ivo colorido En lugares adecuados, con temperaturas suaves, mantienen su floración casi durante todo el año.
Es muy cuca. Para no ser destrozada por los pájaros goza de ser, su semilla, tóxica durante su proceso de maduración y, culminado el proceso, deja de serlo y los volátiles, que lo saben, la sirven de portadores de la misma puesto que al no ser diferida, la sueltan en sus deposiciones favoreciendo su propagación cosa que en algunos lugares, llega a ser invasiva, como en Australia.
Yo la he visto en la costa poniendo su aquel bonito y variado en tiestos y parterres y, también, cerrando vallas de jardinescono si fueran celosías salpicadas por multitud de flores.
Hoy es su flor, LA FLOR DE LA LANTANA la que te lleva mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
1.10.2025.Miércoles, primero del mes de octubre. FIESTA DE SANTA TERESITA DE LISIEUX CARMELITA. (C.2.357).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario