domingo, 7 de septiembre de 2025

La Entrada.

ESTAMPA CAUDETANA.

LA ENTRADA.


Todo arrancó con la Diana de la Comparsa de los Tarik acompañada de su banda de música.

Da su nombre al día festivo la gran ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS que tendrá lugar a partir de las 19 horas. Pero hasta que el reloj llegué allí otros acontecimientos tuvieron lugar el primero de ellos EL PASEO DE VOLANTES que en cortejo desde las distintas capitanías de las comparsas afluyeron hasta las puertas mismas de la casa consistorial donde el Consistorio Municipal en pleno los recibió, saludó y despidió para que pasearan por las distintas calles y plazas de la Real Villa de Caudete repletas de gentes que, con un entusiasmo fuera de serie, aplaudían el paso de las distintas preciosidades. 

Durante el paseo de los volantes la empresa montadora de estructuras metálicas sobre las que situarán sillas que se pondrán a la venta para contemplar  el río de participantes en LA ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS.

Mientras los niños lucían su precioso hato, en las mismas puertas del Ilmo. Ayuntamiento se reconocía y premiaba a personajes y asociaciones que se han distinguido, a lo largo del tiempo, por sus labores en favor de la Villa y, entre ellas a la Asociación Amigos de la Historia Caudetana. Recogió y agradeció públicamente el reconocimiento, su director, Don Antonio Conejero Rodríguez.

El párroco, P. Luis Torres Pérez, carmelita, cura pilón del lugar, dirigió el rezo del Ángelus desde la balconada del Ilmo. Ayuntamiento, a la conclusión del Himno de las Colonias y mientras se entonaba el Himno Nacional se izaban las banderas en el balcón de la Casa Consistorial.

Merece especial atención la traca-mascletá en el Paseo Luis Golf. Dicho evento encontró una caja de resonancia perfecta en el claustro barroco-toscano del convento de San José (El Carmen). Y, además nos lo llenó de casquillos y de humo.

Y, por la tarde, la GRAN ENTRADA DE LOS MOROS Y CRISTIANOS que, como siempre, partiendo desde Las Arenas de Caudete, concluyó, pasadas las 23 horas, en la Plaza de Ntra. Sra. Del Carmen donde eran recibidos por las autoridades e invitados de honor.  

De este magno acontecimiento  me fue servida muy cumplida información gráfica por Don Ramón Gisbert Conejero que se encontraba en la tribuna de autoridades, lugar sin igual para obtener tan bellas improntas que pongo a tu disposición.

Cuando las músicas de las bandas que acompañaban  los distintos grupos de los que desfilaban, le llegó el turno a la música de lata que estuvo "polucionando" el tiempo del dormir de las gentes de la Villa hasta más allá de las cuatro de la madrugada.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

7.9.2025. Domingo. (C. 2.337).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario