ESTAMPA CAUDETANA.
NO SOLO SE DESPERTARON LOS FRAILES.
Se nota que es domingo y, no precisamente, un domingo cualquiera, porque es el que entrega el testigo a su "colega" el DOMINGO DE RAMOS con el que se cerrará el tiempo fuerte de la liturgia que se conoce como Cuaresma y, abre, al mismo tiempo, LA SEMANA SANTA en este año de gracia de 2025
¡Claro que se nota!
Y, es que, esta mañana, en el convento de San José (El Carmen) no sólo se despertaron los frailes, que en él habitan, bajo los auspicios de aquel que tuvo a su cuidado al Hijo de Dios, el buenazo de San José, cuando el día comenzaba a desperezarse.
¡Qué va!
Con ellos o, si me apuras, Antes que ellos, lo hizo la CAMPANILLA que, vestida con el hato exigido para este tiempo de penitencia, que no es otro que el de color morado, así amaneció en una de las jardineras donde comparte hábitat con otras plantas.
Resulta que Juan Doménech, el sacristán de Santa Catalina, al retirar los adornos florales, ya ajados, con los que la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús ornamentó la parroquia, me reservó una jardinerita y, con ella, me llegó, en su compós, alguna semilla de la IPOMOEA PURPÚREA, así la llaman los botánicos, a nuestra sencilla y humilde CAMPANILLA MORADA, a la CORREGÜELA, que la llaman en mi pueblo.
Y, sí, vestidica de penitencia, de acuerdo a como mandan los cánones litúrgicos, amaneció esta mañana de domingo de Cuaresma, del último de ellos. Para no desentonar.
Pero vaya si desentonó... Puso la alegría en el claustro alto del convento donde, al parecer, se encuentra agustísimo, como si el convento fuera su tierra natal de México donde alfombra grandes extensiones de aquel país hermano y que, curiosa y viajera, navegó con los marineros hasta este lado del Gran mar Atlántico donde enraizó de maravilla.
Ella, te lleva hoy mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
6.4.2025. Domingo. (C. 2.196).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.