Ciudad de Bigerra Bastitana hoy Bugarra y Caudete
Sobre los étimos de Caudete, Bogarra y Oliva (Alto Vinalopó)
Sumario de las antigüedades Romanas que hay en España (Bogarra y Caudete) Juan Agustín Ceán Bermúdez
Creación de la Corona de Aragón (1164)
La Edad Media en la Corona de Aragón
La Monarquia Hispánica: Jaime I
Jaime I el Conquistador
JAUME-I (1208-1276)
Jaime I 800 Aniversario (1208-2008)
El Reino de Aragón en la Crónica de Jaime I
Llibre dels Feits
JAIME I El Conquistador (1208-1276)La Monarquia Hispánica: Jaime I
Jaime I el Conquistador
JAUME-I (1208-1276)
Jaime I 800 Aniversario (1208-2008)
El Reino de Aragón en la Crónica de Jaime I
Llibre dels Feits
Historia del Rey de Aragón Don Jaime I El Conquistador, capítulo CCXXV
Anales del Reyno de Valencia. Libro primero capítulo primero
Anales del Reyno de Valencia. Libro séptimo capítulo cuarenta
La redacción y promulgación de la "COSTUM" de Valencia
Tratado de la celebración de Cortes Generales en el Reyno de Valencia Capítulo XIII. De Lorenzo Mateu
Las Cortes Forales Valencianas
Los Fueros de Valencia y los Fueros de Aragón
El Estamento Real: Los Municipios de Juridisción Real
Apuntes históricos sobre los Fueros del Antiguo Reino de Valencia
Cortes y fronteras de Valencia en el Siglo de Alcañices (1250-1350)
Reino de Valencia Medieval
Lección de historia. (Sobre el Tratado de Almizra)
El Tratado de Almizra y el reparto del Valle del Vinalopó
Del Tratado de Alcaráz al de Almizra. De la tenencia al señorío. (1243-1244)
Los testamentos de Jaime I: Repartos territoriales y turbulencias políticas
De la descripción y antigüedades de la Villa de Ontinyent juntamente con la de Agullent y Capdete.Capítulo XXXVI
Historia Medieval del Reino de Valencia
Reconquista y definiciones de frontera
Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado
Las fronteras del Reino de Valencia en la Época del Tratado de Alcañices. (1297)
Las fronteras del Reino de Valencia en tiempos de Jaime II
Los Mudéjares en el reinado de Jaime II (1291-1327)
Mudéjares, repoblación y frontera.
Formación del Señorío Manuelino en las tierras del Vinalopó
Sax, Salinas, Villena y Caudete en el sistema de fortificación de la frontera Medieval
Aportación al poblamiento Islámico y a los efectos de la Conquista Cristiana dels Capdets y Bogarra
Caudete en Época Medieval. Nuevas aportaciones documentales
Geografía histórica de Caudete en el momento de la Conquista Cristiana. La Carta-Puebla de 1305
La frontera del Reino de Murcia en la política Castellano-Aragonesa del Siglo XIII
El itinerario de Jaime II de Aragón en la conquista del Reino castellano de Murcia (1296-1301)
El Reino de Murcia durante la dominación aragonesa (1296-1305)
Sentencia Arbitral de Torrellas (1304)
El Tratado de Elche 1305
Las fronteras del Reino de Aragón
Els límits del Regne. El cas de la Vila de Capdet en el Segle XV
Los límites del Reino. El caso de la Villa de Caudete en el Siglo XV
Mapas del antiguo Reyno de Valencia
Mapas del antiguo Reino de Valencia-2
Mapas del antiguo Reino de Valencia-3
Mapas-4
La Carta-Puebla de don Johan García a los pobladores de Caudete (1305)
Las relaciones feudo-vasalláticas según las Cartas-Puebla, la Carta-Puebla de Caudete (1305)
Carta-Puebla de Caudete. (Archivo de Villena 1305)
Carta-Puebla de Caudete 1305
Un ejemplo de mozarabismo toledano: (Relacionado con Johan García, Señor de Caudete)
El sistema fortificado musulmán en manos cristianas. (Caudete 28 de octubre de 1359)
La Guerra de Los Dos Pedros (1356-1365)
Guerra de los Dos Pedros (1356-1369)
La Guerra de los Dos Pedros en Aragón (1356-1366)
La gestión tributaria de las rentas del Real Patrimonio en el Siglo XV. Contribución al estudio de la fiscalidad en una villa de realengo (CAUDETE 1423-1465)
Los Debats de Villena de 1425
Las fronteras valencianas durante la Guerra con Castilla (1429-1430)
El asedio a la Villa y el Castillo de Caudete. Un episodio de la guerra de fronteras entre Castilla y Aragón (1429-1430)
Del socorro que recibió Caudete en la Guerra con Castilla 1429-1430
(Privilegio de Demanio). Traducción del Real Privilegio de Agregación de Caudete al Patrimonio Real del Reyno de Valencia (1427) y (1470)
Caudete. Liber Patrimonii Regii Valentiae
Els Pergamins d'Ontinyent
El fet de Capdet. / La qüestió de Capdet
Trata de los Alhorines (1482)
Trata de los Alhorines
Intervención del Reino de Valencia en La disputa secular entre Villena y Caudete por los Alhorines (1476 inicio del conflicto)
Martí de Viciana. (Del libro tercero de la crónica 1563) (Caudete)
Cancillería. Registro del Sello de Corte. (Cartas del Archivo General de Simancas relacionadas con el tema de los Alhorines)
Jueces para el Pleito entre la Villa de Caudete y Villena. (1590-1625)
Definiciones identitárias y confictividadad en la Edad Media
Antecedents històrics i polítiques actuals sobre l'organització territorial de València
Reconquista y definiciones de frontera
Cabdet
La torre, el campanario y las campanas de Sta Catalina de Caudete (1499-1500)
Parámetros poblacionales de la Villa de Caudete. Siglo XVI. (I)
Parámetros poblacionales de la Villa de Caudete. Siglo XVI. (II)
El censo de 1510 y la población valenciana de la primera mitad del Siglo XVI
Regulación y ordenación de las aguas de la Villa de Caudete. (1548 a 1629)
Aguas del Paraiso
Estatuto de la Sociedad Anónima de Aguas LOS HONDOS (1909)
Teología moral pública y casos de conciencia: Los niños en la expulsión de los moriscos del Reino de Valencia (1609-1614)
Cortes en Valencia de 1645. (últimas)
Censo de Caudete del 7 de Enero de 1667
Bandera y Escudo de Caudete
Archivum-Cabdet
Cabdet i El País Valenciá
Mapas(demarcación Caudete)
Relación diaria y singular de la Gran Batalla 1707
Por el lugar de Caudete con la Ciudad de Villena 1707
Memorial, (que Villena presentó al Rey en 1707)
Memorial-2
Breve hecho de el Pleito
Breve hecho de el Pleito 2
Sobre la agregación de Caudete a Villena (1707-1735)
Sentencia del Consejo Supremo de Castilla favorable a Caudete (1737)
Caudete en 1750 según las "Respuestas Generales" del "Catastro" de Ensenada
Catastro de Ensenada. (4 Mayo 1750 Caudete)
Caudete (Murcia) operación relámpago (1750)
Caudete (Murcia) operación relámpago (1750)
Compendio Histórico Oriolano. (Del libro 9 capítulo 6, referente a Caudete)
La indumentaria tradicional de Yecla y Caudete. Siglos XVIII y XIX
Provincia de Murcia. Resumenes de los caudales de propios y arbitrios (1807-1808)
Diccionario geográfico (1846 Y 1850)
Amador de los Rios, Rodrigo. Catálogo de monumentos históricos y artísticos de la provincia de Albacete. (tomo II Pg. 406-438) (Caudete-1912)
Del catálogo de impresos de la sección de fondo antiguo del Archivo y Biblioteca del Convento de San José O. Carm. en Caudete Siglos XVI y XVII
La Villa de Caudete durante la Segunda República.(1931-1939)
Caudete, su historia, sus gentes, sus fiestas, sus monumentos...
El territorio valenciano. Sus límites y divisiones
El territorio valenciano: sus límites y divisiones
La población del País Valenciano hasta la Época Estadística
El paper dels canvistes valencians
De la Medina a la Vila. (Alquerias fortificadas del Vinalopó)
Príncipe de Villena y descendencia
Requena y el proceso de formación de la frontera entre los Reinos de Valencia y Castilla
El poblamiento islámico en el Corredor de Almansa y las tierras de Montearagón
La Villa Medieval de Almansa
AL-BASIT. Revista de estudios albacetenses. (Artículos)
Palos de Aragón
Cronología de la Historia de Caudete. 1.3
Dossier del Escudo Real de la Villa de Caudete
Cronología Histórica
Crónica de la Provincia de Albacete (Caudete)
500 Aniversario de la muerte de Fernando El Católico
historify.net/l/Caudete-Albacete
Puzzle de la historia
Biblioteca Digital Mundial
Geografía Infinita
Family Search. Parroquia de Santa Catalina de Caudete
Búsqueda de Genealogía de antepasados (Family Search)
1 comentario:
Estos documentos sobre las Aguas de Caudete, los conservo en mi propio Archivo.
Andres Bañón Martinez, Caudete
Publicar un comentario