ESTAMPA CAUDETANA.
SE VA NOTANDO EL CAMBIO ¿Qué quieres que te diga? Me sorprendí muy gratamente en la tarde de ayer
cuando llegué a la parroquia de Santa Catalina.
Ya había estado allí por la mañana para acompañar a María Gracia en la misa de
córpore insepulto de su padre, pero no había sido lo mismo. En la sacristía
todavía había mucho trasto por aquí y por allí. Los pintores remataban la faena
y estaban puliendo el suelo.
Por la tarde tuve que volver. La pandemia que nos ha traído el bichejo ese al
que llaman Covid 19 ha hecho saltar por los aires la programación de las
Primeras Comuniones y ha obligado a situarlas, como cuentas de rosario, los
fines de semana de este mes de agosto y eso lleva consigo que cada viernes
tengamos las Penitenciales pertinentes para los grupo de niños que han de
acercarse a recibir al Señor Jesús Sacramentado en los sábados y domingos que
jalonan las semanas del mes de agosto y, claro, tras oficiar el segundo funeral
córpore insepulto del día en la Parroquia de San Francisco de un caudetano,
Manuel, que medró en el noreste español, en Barcelona, y que, rendido el viaje
por este mundo, ha vuelto a descansar en su patria chica, en Caudete, que le
viera nacer en los años siguientes a la finalización de la Contienda nacional,
tuve que acercarme hasta Santa Catalina para las confesiones de niños y de los
papás. Y, ahora, sí, cuando llegué y entré en la sacristía "disfruté como
un enano", que afirma el dicho, encendiendo y apagando las luces. Mi
recuerdo de esa sala era lóbrego, como de cueva de oso hibernando y ahora
aparece ante mí toda luminosa como aquel día de la creación en el que Dios
colgó en lo alto del cielo un sol que fulminó las oscuridades de la nada.
Bien, muy bien lo proyectó el electricista. Seis lámparas Led con su luz blanca
lanzada a la bóveda rebota en toda ella y cae, poniendo una claridad impensada,
en todo el ámbito de la sacristía.
Ahora sí, ahora, aquella angustia que sentíamos en tiempos para olvidar, ya no
son otra cosa que meros recuerdos.
Cuando terminen de colocarse algunos detalles, va a quedar el local como yo no
me imaginaba "ni por asomo".
- El emplomado de las ventanas con los cristalicos de color, que sujetan, lucen
guapos, guapos. Durante mucho tiempo permanecieron con un papel plástico
adosado a ellos, ahora retirado, que los oscurecía debido a la suciedad que se
fue depositando en ellos, en el discurrir del tiempo.
- Ya te iré dando noticia acerca de los progresos hasta su finalización. Hoy me
pareció adecuado mostrarte cómo está quedando aquel "lavado de cara"
del que te hablaba cuando, obtenidos los permisos pertinentes de Patrimonio y
del departamento de obras del Ilmo. Ayuntamiento de la Real Villa de Caudete,
echaban a andar las obras.
- Ya solo nos queda "LA DOLOROSA" y, al decir LA DOLOROSA no me estoy
refiriendo a ninguna de las imágenes de la Virgen, me estoy refiriendo al
importe total de la obra de albañilería y pintura llevado a efecto en la
sacristía porque, según afirma el dicho: "las penas son penas pero cuando
se comparten, son más llevaderas". No le vendría nada mal al párroco que
muchos caudetanos compartieran con él, "el dolor" de afrontar el pago
de 13,500,00 € que, según pregona la información que pende en la cancela de la
parroquia, es el importe al que asciende el costo de la obra
.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
8.8.2020. Sábado. (C. 982)
P. Alfonso Herrera Serrano, Carmelita.
Muy buenos días, P. Alfonso, ¡ Muy buena falta le hacía a la sacristía! , Esa mano de todos los profesores que por allí han hecho su trabajo , el próximo lunes pasarán también las Mopas de Santa Catalina con Juan, para darle su último retoque de embellecer la.Que tenga buen fin de semana.
ResponderEliminarNo parece la sacristía de la Parroquia de Sta. Catalina. Quien te ha visto y te ve dice.
ResponderEliminar"Este no es mi Juan me lo han cambiado" Me alegro falta le hacía. Ya la veré cuando valla de vacaciones, que será para el 15 de Agosto si Dios quiere. Buen fin de semana.