martes, 25 de marzo de 2025

Semana Santa. Caudete 2025. La Revista.

ESTAMPA CAUDETANA. 

SEMANA SANTA. CAUDETE 2025. LA REVISTA.

(La fotografía de portada trae, en esta ocasión, una lo preciosa instantánea del Señor Sacramentado a punto de salir de la parroquia de Santa Catalina el día de Pascua, para encontrarse con la Virgen María, su Madre, en la plaza de la Iglesia).

En la tarde de ayer nos encontrábamos media docena de fieles pasando, entre los dedos, las cuentas del rosario que, desde el ambón, dirigía  Pilar.

No recuerdo a la altura de qué misterio nos encontrábamos cuando apareció Jaime Bañón con una bolsa y, en ella, un montón de revistas que alguien le había entregado para que las llevara a la parroquia de Santa Catalina. Y, yo, pensando en una de mis encomiendas comunitarias, la de bibliotecario, le pregunté:

¿Puedo coger una para la biblioteca del convento de San José (El Carmen)?

Claro, Para eso están. Y abriendo la bolsa me indicó: ¡Cójela! Y la cojí. 

Cada año la publican sin escatimar nada, a todo color. Cada año nos dan a conocer el conjunto de actos de piedad englobados en la religiosidad popular de esta Real Villa de Caudete. En ella se especifica, punto por punto, pormenorizadamente, todo el iter  a desarrollarse a lo largo de la Semana Santa y el Domingo de Pascua y el horario.

Pero antes de ello se encuentran los saludas del presidente de las Cofradías y Pasos de Semana Santa, don José Antonio Milán, del Señor cura párroco, P. Luis Torres Pérez, carmelita, y del ilustrísimo Señor Alcalde de la Villa don Moisés López Martínez. 

A los que sigue un artículo, aportación de las Madres Carmelitas de Clausura en el que se nos habla de la ADORACIÓN AL SANTÍSIMO.

Tras ellas aparece una glosa rimada de lo que trae consigo y suscita la celebración  de   la Pasión del Señor contada por un testigo: personajes, sentimientos y aconteceres hasta que expiró su último aliento y con él, su vida el Crucificado. Con una súplica al que se ha ofrecido por nosotros: "que nosotros muramos, también, a las culpas que le mataron". Va firmado por  el acrónimo del autor, su nombre y apellidos: MRM.

Sigue un recuerdo, En Memoria de Rafael Soriano Olivares autor y compositor del himno "Nazareno de Caudete".

Bajo el epígrafe de capítulo III, que nos habla de otros anteriores, el P. Antonio Graciá Albero, carmelita, ilustra a los lectores acerca de lo que se celebra en cada uno de los días de Semana Santa. 

Se incluye el pregón de la Tamborada de 2024 que da paso a la presentación de Cofradías y Hermandades en las traseras de sus imágenes. Detrás de la imagen de la Virgen del Rosario se hace un homenaje a Francisco Requena Requena en el que se especifica su largo curriculum.

Y tras el guión de actos, unas cuantas páginas de anunciantes, aquellos que, con su colaboración, hacen posible la publicación de esta REVISTA DE LA SEMANA SANTA DE CAUDETE 2025.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!

25.3.2025. Martes. (C. 2.184).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario