lunes, 29 de septiembre de 2025

Nuestros Ángeles.

ESTAMPA CAUDETANA. 

NUESTROS ÁNGELES. 

En el día de hoy la liturgia cristiano católica celebra la fiesta en honor de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, seres acorporales, espirituales que, junto a otra multitud de ellos entre los que se encuentra el regalo que Dios hace a todo ser humano que viene a este mundo y que recibe el nombre del Ángel de la Guarda, cuya fiesta celebraremos dentro de tres días, tienen como misión velar y cuidar de la criatura por excelencia en la que pensó Dios, a la amó y la que dio existencia, el ser humano.

Nos cuenta la lectura bíblica que nos propone, para la reflexión, la liturgia del rezo de laudes (Gn. 28,12-13) aquel momento en el que Jacob, cayó rendido por el cansancio y el sueño mientras huía de la venganza de su hermano Esaú al que había usurpado el derecho de la primogenitura ayudado de las sibilinas artes de la madre de ambos. Y en ese sueño profundo vio como se elevaba hasta el cielo una escalera por la que subían y bajaban Ángeles y desde todo lo alto, el Dios de sus padres Abraham y Jacob, le hablaba. 

Eso acontecía en el camino que conducía, desde lo que es hoy Israel, hasta lo que es hoy Irán a donde iba Jacob a casa de unos parientes lejanos de su abuelo Abraham y de su padre Isaac. 

Desde aquel hecho habría de pasar mucho tiempo, cerca de 4.000 años, para que se produjera un hecho parecido. Este acontecimiento tuvo lugar en nuestros ámbitos pues, en el camino que conduce de Caudete a Almansa hay un lugar donde se levanta una cruz con esta inscripción: 

"29.9.1936

AQUÍ FUERON MARTIRIZADOS POR SU FE

SIETE CAUDETANOS 

SIETE CAUDETANAS

 IN MEMORIAM.

DESCANSEN EN PAZ".

Desde ese lugar subieron al cielo, emulando a los ángeles de los que nos habla el libro del Génesis a Diós, al Dios de Jesucristo, otris ángeles acorpóreos que subían libres de la envoltura de sus espíritus, de sus almas, dejadas en la base de la escalera por la que subían al encuentro de Dios que los esperaban en todo lo alto. Eran siete mujeres y siete hombres, todos ellos caudetanos:

DOLORES ALBALAT GOLF

TERESA ALBALAT GOLF

DOLORES AMORÓS GOLF

CARMEN PEDRÓS RUIZ

DOLORES PEDRÓS RUIZ

CECILIA SERRANO DÍAZ

EMERENCIANA DE TERESA BELTRÁN


RAFAEL BERENGUER ROJO

GUILLERMO JUAN REY

JOSÉ MARTÍ HERRERO

JUAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

ANTONIO PUCHE MARTÍNEZ

AURELIO RUIZ ALCÁZAR

SALVADOR SÁNCHEZ ALBERTO.

Sabemos que toda cuesta o su vida lleva consigo un esfuerzo un trabajo, a veces ímprobo, como fue la subida de estos catorce caudetanos que hoy recordamos, 89 años después de aquel triste y aberrante acontecimiento contemplado con nuestros ojos humanos pero, glorioso, si lo miramos desde los ojos de Aquel que los esperaban al final de la escalera, de Dios. 

Según se nos relata, y así nos viene  transmitido a través del tiempo, el modo y la manera de afrontar la subida de aquellos caudetanos por la escalera al ámbito de lo divino, fue horroroso, sobre todo, en el caso de ellas, de las siete mujeres, cuya causa de beatificación está introducida en Roma a la espera del visto bueno del Romano Pontífice para acceder al honor de los altares como ya lo consiguieron los mártires agustinos, Florencia Caerols, el fraile carmelita Alberto Marcó Alemán y el párroco del lugar, Miguel Senén Abdón Díaz, y, también dolorosísimo, en el caso de aquel caudetano de pro que, al ser obligado a asistir al martirio de las mujeres antes de padecer él mismo el martirio, exclamó:

"Yo no puedo ver esa atrocidad"

 A lo que, uno de los ejecutores, ni corto ni perezoso, sacando una navaja, le sacó los ojos de sus cuencas mientras le gritaba:

"así no lo ves".

Martín Descalzo, sacerdote periodista de la segunda cincuentena del siglo pasado que nos sirvió todo el desarrollo del Concilio Vaticano II, dijo en uno de sus libros en el que nos relata su escalera particular, desde su enfermedad, su propia subida, que:

"La muerte no dura siempre"

Y, ciertamente, el tránsito de nuestros paisanos solo duró lo que duró el ensañamiento de los ejecutores pero ellos pasaron a la vida en plenitud y, desde ella, pasaron a ser ante Dios nuestros ÁNGELES, NUESTROS INTERCESORES como pedimos a Dios en la oración colecta de la misa de esta Fiesta de los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael:

"Señor Dios todopoderoso, que, con una providencia admirable, llamas a los ángeles y A LOS HOMBRES para que cooperen a tu plan de salvación, haz que, durante nuestro peregrinar en la tierra, nos sintamos siempre protegidos por los ángeles, que en el cielo están en tu presencia para servirte y gozan ya contemplando tu rostro. Por Cristo nuestro Señor.

Amén".

Y, ellos, nuestro 14 mártires, liberados de su carcasa material se han convertido, cave Dios, en ÁNGELES que colaboran ya en el plan de Dios y, muy especialmente, velando por sus gentes, las de la Real Villa de Caudete.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

29.9.2025. 89 ANIVERSARIO DEL MARTIRIO DE 14 CAUDETANOS. Lunes. ( C. 2.355).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

4 comentarios:

  1. Excelente tu artículo. Cuesta comprender lo que les pasaba por la mente a aqulelos tipos del Frente Popular capaces de quemar las Iglesias y matar a personas buenas. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas P. Alfonso, aunque este relato o historia la sabía siempre me conmueve y parece increíble que pueda haber personas con tanto odio y maldad. Que rueguen a Dios por nosotros y por España.🙏🙏

    ResponderEliminar
  3. Lo más grande de todo es que, sus verdugos ,no lograron que ninguno renunciara de su Fe.Todos murieron alabando a Dios y perdonando.

    ResponderEliminar