ESTAMPA CAUDETANA.
LA VISITACIÓN.
LA VISITACIÓN.
Hoy cerramos mayo, mejor, le cierra ELLA. Hoy el mundo cristiano contempla a LA
VIRGEN en su propia «salsa», hoy la contemplamos en la realización práctica de
su FIAT, DE SU HÁGASE, hoy, ya la ves, puesta en camino, dispuesta a echar una
mano allí donde es menester.
Estos días de atrás te saludaba al verla como AUXILIO del ser humano, MARÍA AUXILIADORA. Pues ahí la tienes, sin pereza, corriendo, más que andando, para auxiliar a su anciana prima Isabel que, cosas de DIOS, andaba en buen estado de seis meses.
Ya sabes que todo judío estaba obligado a subir a Jerusalén, una vez cumplidos los doce años, para alabar a Dios festivamente por Pascua y aquella efemérides era más que motivo para ejercer la hospitalidad con el palmero(*) y para reafirmar los lazos étnicos y familiares, de familia y, presumiblemente, la VIRGEN desde unos poquitos años antes del momento, vendría a parar a casa de su prima cuando subía con sus padres, Joaquín y Ana, para la Pascua y en otras ocasiones, como con motivo de la fiestas de LAS TIENDAS O TABERNÁCULOS. Ahora, 3 ó 4 años después enterada, por la manifestación del Arcángel, que se encontraba en estado de gestación muy avanzado. No pierde un instante y se pone en camino y anda, con premura, los 120 km que separan Nazaret de Ain Karem dónde residen su prima Isabel y su esposo Zacarías, el sacerdote del templo que, por su poca fe se encontraba privado del habla (Lc. 1, 20)
Atrás quedó San José inmerso en reflexión profunda, pues soy del parecer, de que la joven María, antes de emprender viaje al sur, le habría puesto a San José en antecedentes acerca de lo que estaba sucediendo en ELLA y su razón. El evangelio de Mateo nos dice que, en el tiempo que medió, decidió repudiarla en secreto hasta que Dios tomó cartas en el asunto diciéndole que la recibiera en casa, según era norma en aquel tiempo, porque lo que, estaba llevándose a cabo en ELLA, era asunto suyo y no de participación humana (Mt. 1, 18-24)
Cuando la JOVEN PRIMA DE ISABEL entraba en casa de la mujer embarazada de edad avanzada y la saludaba con el tradicional SALÓM, ella, Isabel, siguió en la línea de salutación del Arcángel y EL AVE MARÍA iba tomando forma: «BENDITA TÚ ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES, ¡DE DÓNDE A MÍ QUE ME VISITE LA MADRE DE MI SEÑOR. CUANDO OÍ TU VOZ EL NIÑO SALTÓ DE GOZO EN MI SENO. DICHOSA TÚ PORQUE SE CUMPLIRÁN LAS COSAS QUE SE TE HA COMUNICADO DE PARTE DE DIOS...!
Pesados tres meses, nacido ya Juan que será el Bautista, María volvió a Nazaret. (Lc. 1, 29 y ss)
Pasa un feliz día de LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
31.5.2019. Se nos fue mayo dejando sitio a junio para que nos lleve de la mano hasta el verano.
(*) Entendemos por:
PALMERO, aquel que sube a Jerusalén.
ROMERO, el que lo hace a Roma.
PEREGRINO, quien va a Santiago de Compostela.
Estos días de atrás te saludaba al verla como AUXILIO del ser humano, MARÍA AUXILIADORA. Pues ahí la tienes, sin pereza, corriendo, más que andando, para auxiliar a su anciana prima Isabel que, cosas de DIOS, andaba en buen estado de seis meses.
Ya sabes que todo judío estaba obligado a subir a Jerusalén, una vez cumplidos los doce años, para alabar a Dios festivamente por Pascua y aquella efemérides era más que motivo para ejercer la hospitalidad con el palmero(*) y para reafirmar los lazos étnicos y familiares, de familia y, presumiblemente, la VIRGEN desde unos poquitos años antes del momento, vendría a parar a casa de su prima cuando subía con sus padres, Joaquín y Ana, para la Pascua y en otras ocasiones, como con motivo de la fiestas de LAS TIENDAS O TABERNÁCULOS. Ahora, 3 ó 4 años después enterada, por la manifestación del Arcángel, que se encontraba en estado de gestación muy avanzado. No pierde un instante y se pone en camino y anda, con premura, los 120 km que separan Nazaret de Ain Karem dónde residen su prima Isabel y su esposo Zacarías, el sacerdote del templo que, por su poca fe se encontraba privado del habla (Lc. 1, 20)
Atrás quedó San José inmerso en reflexión profunda, pues soy del parecer, de que la joven María, antes de emprender viaje al sur, le habría puesto a San José en antecedentes acerca de lo que estaba sucediendo en ELLA y su razón. El evangelio de Mateo nos dice que, en el tiempo que medió, decidió repudiarla en secreto hasta que Dios tomó cartas en el asunto diciéndole que la recibiera en casa, según era norma en aquel tiempo, porque lo que, estaba llevándose a cabo en ELLA, era asunto suyo y no de participación humana (Mt. 1, 18-24)
Cuando la JOVEN PRIMA DE ISABEL entraba en casa de la mujer embarazada de edad avanzada y la saludaba con el tradicional SALÓM, ella, Isabel, siguió en la línea de salutación del Arcángel y EL AVE MARÍA iba tomando forma: «BENDITA TÚ ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES, ¡DE DÓNDE A MÍ QUE ME VISITE LA MADRE DE MI SEÑOR. CUANDO OÍ TU VOZ EL NIÑO SALTÓ DE GOZO EN MI SENO. DICHOSA TÚ PORQUE SE CUMPLIRÁN LAS COSAS QUE SE TE HA COMUNICADO DE PARTE DE DIOS...!
Pesados tres meses, nacido ya Juan que será el Bautista, María volvió a Nazaret. (Lc. 1, 29 y ss)
Pasa un feliz día de LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
31.5.2019. Se nos fue mayo dejando sitio a junio para que nos lleve de la mano hasta el verano.
(*) Entendemos por:
PALMERO, aquel que sube a Jerusalén.
ROMERO, el que lo hace a Roma.
PEREGRINO, quien va a Santiago de Compostela.
P. Alfonso Herrera, O. Carmelitana.