domingo, 2 de marzo de 2025

A su aire.

ESTAMPA CAUDETANA. 

A SU AIRE.

No fallaron las previsiones sobre el tiempo que iba a hacer en la tarde de ayer en esta zona y la lluvia hizo acto de presencia, plantó sus reales, se enseñoreó sobre la cubierta de la Real Villa de Caudete y su entorno. 

No era una lluvia como nos mostraban las imágenes de la tv. de otros lugares. Era más bien un "orbajeo" fuerte, que dirían por Cantabria y, más concretamente, por los Picos de Europa y aledaños como los valles de Peñarrubia y Lamasón. Pero fue suficiente para mover a los responsables de las concejalías de la Juventud y de la Música y, también, al grupo de los Taritaiteros a suspender el desfile de máscaras como ya habían avisado el día anterior. 

Y, sí, el señor alcalde de la Villa, don Moisés López, daba a conocer a la ciudadanía a las 17,21  horas de la tarde que se suspendía definitivamente el desfile y en su lugar tendría lugar en la sala situada en el complejo deportivo Antonio Amoros un sucedáneo de desfile y, eso sí, la entrega de premios a aquellos que hubieran sido galardonados por la originalidad de sus atuendos carnavaleros.

Esa fue la historia oficial de los acontecimientos, la que tuvo lugar en Lasala. Pero no fue el único de los hechos a reseñar porque, durante toda la tarde un par de nutridos grupos de gente menuda, con sus instrumentos musicales, fueron atronando las calles sin tener reparo alguno a las gotitas que iban cayendo sobre ellos. IBAN A SU AIRE.

Los dos subieron por la calle del Molino, que es mi calle. Uno lo hizo solo hasta la calle del Padre Elías Requena por donde tiró y el otro siguió calle arriba para, al llegar a la plaza Nuestra Señora del Carmen, dirigir sus pasos por la calle Mercado con una dirección que yo no se precisar. 

Muestra de ello son los dos vídeos que te adjunto a continuación. 


A la gente joven no se le pone nada por delante y mucho menos unas goticas de agua de tres 🕒 al cuarto que no van a llenar, ni siquiera a medias, los cubos de pintura que tengo situados bajo las canales que dan al corralón del convento de San José (El Carmen) para emplearlos, una vez que les haya añadido unas paletadas de abono, en el riego de los árboles que mimo con esmero y defiendo a capa y espada de los afilados dientes del perro que corretea por todo el lugar haciendo de las suyas aquí y allá.

Sí, este año los carnavales están siendo pasados por agua y, por lo tanto, ha deslucido lo suyo esa fiesta que comparten, de un tiempo a esta parte, los niños y los mayores (*)

Con las músicas de las bandas de jóvenes decididos que tocaron bajo la lluvia, te mSndo yo mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

2.3.2025. Domingo.  (C. 2.164)

(*) Hasta hace poco tiempo venían celebrándose dos fiestas de carnavales: 

La de media tarde que se circunscribía al desfile de los niños de la Villa y la que tenía lugar por la noche que estaba reservada, sola y exclusivamente, a la gente mayor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario