sábado, 22 de marzo de 2025

El Besamanos.

ESTAMPA CAUDETANA. 

EL BESAMANOS. 

 Ya nos lo venían diciendo los carteles:

La Cofradía de Nuestro Padre  Jesús  de la Gran Misericordia nos invita al besamanos de la sagrada imagen que se venera en la parroquia de Santa Catalina y que tendrá lugar en el día de hoy

Más que imagen pareciera real y, si no, júzgalo tú mismo al contemplar la maravillosa faz de nuestro Padre Jesús de la Gran Misericordia que se encuentra al inicio de estas letricas.

El impacto que causa en mí cuando contemplo esa cara es el que causó según mis noticias a la gente de la ciudad del Turia de Valencia cuando pasaban por delante del escaparate donde la expuso el escultor. Y tanto era así que por todos los medios quisieron quedarse con ella allí. 

Yo creo que las ágiles manos del escultor fueron llevadas por un ángel para que pudiera sacar a ser de un trozo de madera una cara tan expresiva en la que se manifiestan, de modo maravilloso, los mismos sentimientos de la persona a la que representa esa efigie. 

Ayer por la tarde, una vez concluida la Eucaristía de las 19:30 horas, los miembros de la cofradía constituida en torno a la egregia figura en la que se venera a Jesús como Padre de la Gran Misericordia, procedieron a bajarla de la peana en la capilla de la nave de la izquierda, donde recibe culto, para situarla en lugar de honor en el presbiterio con el fin de que, en el día de hoy, puedan los fieles cristianos acercarse a besar las manos de la sagrada imagen. Eso sí, poniendo el corazón en las manos de Jesús, Padre de la Gran Misericordia, cuando concluya la Eucaristía que ha de ofrecerse, como es costumbre que viene desde el siglo pasado, por el eterno descanso de aquellos que, en esta vida, formaron parte de la cofradía que le es afecta.

El bueno de Jaime Bañón ejerció de reportero gráfico dejando constancia del hecho y tuvo a bien, pasarme la noticia gráfica del hecho. Y, yo, te la traslado a tí:

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

22.3.2025. Sábado. (C. 2.181).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

1 comentario:

  1. Muchas gracias P.Alfonso, así los que no podemos ir a esa hora por algun que otro motivo, lo contemplamos de cerca como si estuviésemos allí, que expresión más maravillosa que tiene, desde luego que el escultor no pudo hacerlo más autentico, gracias y al reportero también, gracias

    ResponderEliminar