miércoles, 6 de agosto de 2025

Vida más allá de la muerte.

 ESTAMPA CAUDETANA.

VIDA MÁS ALLÁ DE LA MUERTE.

Hoy celebramos la Fiesta Litúrgica de la Transfiguración del Señor. También la a celebramos el segundo domingo del tiempo de cuaresma. 

Es una fiesta que hunde sus raíces, se apoya en la fe sin fisuras en la persona de Jesucristo del que se nos dice en el Evangelio que tuvo a bien manifestarse en su identidad de Dios  en aquel favor que les hizo a tres de sus íntimos, Pedro, Santiago y a Juan.. Los convocó para hacer un ratico de oración en la cima de un monte en Israel y, enfrascado en ella, hizo visible,  por un instante, su verdadero ser y lo hizo en compañía de dos prohombres del Antiguo Testamento, Moisés, el hombre de la Ley, y Elías, el hombre de la Profecía y, envueltos en una nube, que en la Biblia se identifica con la presencia de Dios, y que, en esta ocasión, habló dirigiéndose a los obnubilados discípulos, diciéndoles

"Que escucharan a su Hijo, a Jesús" . 

Y el bueno de Pedro, experimentando una vida de cielo, más que decirle, le gritó a Jesús:

"Voy a hacer tres tiendas: una para tí, otra para Moisés y otra para Elías"

No quería salir de esa situación en la que habían venido a parar. Con ello reconocía que,  más allá de la muerte, había vida, los personajes presentes, Moisés y Elías, que habían vivido 1200 años y 900 años, respectivamente, antes de ese momento, así lo certificaban y la visión que tuvieron de Jesús-Divino , lo auguraba.

En muchas ocasiones suelo tropezarme en mi paseo hasta la Glorieta de La Cruz con dos "ñacos" cargados de calendarios, tantos, que ambos andan casi alcanzando a encentar la novena decena de años para vivirlos. Cuando esto acontece, me detengo a charrar un rato con ellos.

Ambos son viudos. Uno es alto, fino, como una espátula, muy blanco de tez, siempre tocado con un sombrero blanco de paja. El otro pequeño y, aunque no presume de agujeros en el cinturón, tampoco está escaso del cobertor de los huesos. Este está más torrado. Seguro que el moreno que luce no lo es por haberlo conseguido en la playa.

Por mis conversaciones con ellos he percibido que hay un tema que suele ser el hilo conductor de sus conversaciones y que no es otro que EL MÁS ALLÁ, LA VIDA DESPUÉS DE MA MUERTE. Claro, son tan mayores ...

Me dice el de figura hirsuta, el del sombrero blanco de paja, que, el compañero quiere llevarle a su terreno que no es otro que el estrecho espacio de un nicho o bajo siete palmos de tierra encima, una vez que haga con ellos lo que le está encomendado a la "parca". Y, yo, por el contrario, quiero atraerle al mío porque estoy cierto de que sí, que aunque entierren nuestro maltrecho cuerpo (están ambos apurando la decena de años del ocho), nosotros, por el almas escapamos y nos vamos a pasarlo mejor porque puedo decir que en mis ratos de soledad, que son muchos, en casa, la veo a ella, a mi mujer, tal como era siempre, trajinando por la casa . Y como se me aparece, se me esfuma cuando quiero charrar con ella. pareciera como si ya no fuera el mismo lenguaje que mantuvimos en vida en los momentos que los quehaceres mutuos nos lo permitían, que no eran muchos.

Y, así andan los dos, muy amigos, eso sí, que todo hay que decirlo, pero inmersos en perenne discrepancia.

Ayer me los volví a topar. Estaban sentados en el banco al que daba sombra Villa Isabel. A poco de llegar yo, lo hizo un tercer paisano con su perrita, animal precioso y muy bien cuidado y educado porque si le pedía la patita para darle las buenas tardes, el animal, alzaba su patita y saludaba con una carita que daba gloria verla.

Y, ayer, cómo no, erre, que erre, saltó el tema tan manido y recurrente, saltó de golpe. 

El acreyente, de pronto, dirigiéndose a mí:

"¿Te puedo hacer una pregunta?"

Pues, claro, le contesté. Sí sé responderla, lo haré y si no, veré el modo de indicarte para que satisfagas tu curiosidad. Y, si  me parece que no hay respuesta podible, pues te diré que no lo sé.

Y me espetó su pregunta:

"Cómo es ese lugar del que decís que es cielo, si es que lo hay?

"Mira, le dije, por experiencia directa no te puedo contestar. Lo hago fundado en la fe  en Jesucristo que nos habló de él como ámbito de la gloria de Dios y, abierto a la espera, de que un día lo veré y lo experimentaré por mí mismo, y espero que tú también".

Hizo un mohíno como diciendo aquello que le dijeron los filósofos de Atenas a San Pablo en el Ágora cuando les habló de la Resurrección:

" de eso nos hablarás mañana".

Y saltó la liebre: el paisano que se les unió, justo cuando era lanzada la pregunta, intervino:

"Yo sí puedo hablar de ese lugar. Es un lugar donde se está muy bien. Y del que no quería marchar. Pero se me dijo:"tienes que volver"

Luego nos habló de su exoeriencia extracorporal y de cómo estaba viendo y oyendo a los médicos y enfermeras luchando por sacarle de la muerte súbita cuando se le produjo una parada cardiorrespiratoria.

"Lo hemos perdido, se nos ha ido, decía él cirujano, abandonando la lucha y retirando ya los elementos mecánicos coadyuvantes en el proceso. Y así se lo hizo saber al cirujano jefe cuando,recuperado, fue a visitarlo. El médico, nos dijo,  que se quedó de una pieza. 

Yo le pregunté:

"¿En esa situación, no sujeta al tiempo terrestre, en esa experiencia de VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, tuviste algún encuentro significativo con otras personas?

"Sí, me dijo, con mi madre que se encontraba allí, pues había fallecido tiempo antes". 

Y, ¡ahora, vuelve!, se me dijo.

A lo que nuestro buen amigo, recalcitrante él, afirmó:' pues yo estuve en la mili tres horas muerto y no vi ni sentí nada de nada de lo que nos cuentas".

Una paisana pasó en aquel momento con su perrito y centró la atención de los presentes entablandose una conversación acerca de lo pequeño que era el perro y ella, los decía: "más pequeño lo quería yo".

Reemprendí mi paseo hasta la Glorieta de la Cruz y allí los dejé sentadicos en el banco  charrando con la mujer.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍSS!!!

6.8.2025. Miércoles. (C. 2.307).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.


Nota. Hoy LA ESTAMPA CAUDETANA no lleva ilustración. La lógica se impone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario