ESTAMPA CAUDETANA
AYER FUE DÍA GRANDE EN LA REAL VILLA DE CAUDETE.
Hoy cerramos con broche de oro los festejos que hemos venido celebrando en honor de la Patrona del lar caudetano. Y lo haremos con el BESAPIES a la Sagrada imagen que permanecerá sin el hato, al desnudo, tal y como la esculpiera el escultor autóctono, Miguel Bañón, en los tiempos posteriores al conflicto entre hermanos de los años treinta del siglo pasado.
Pero, AYER, AYER FUE UN DÍA GRANDE EN LA REAL VILLA DE CAUDETE porque celebrábamos ni más ni menos que LAS BODAS DE DIAMANTE DE LA SEGUNDA CORONACIÓN DE LA SAGRADA IMAGEN, está vez en la esculpida después del conflicto bélico español, la actual, (la primera tuvo lugar en 1907, como así se nos recuerda en el frontis de la fachada del santuario).
Para tal efemérides contamos con la presencia del Vicario General de la Diócesis,Don Julían Ros Córloles, que ya está haciendo camino por la frecuencia con que nos visita aunque sea en representación del Señor Obispo ausente en Roma, pues presidió la Eucaristía del día de la Solemnidad de la Virgen de Gracia, día 9 de los corrientes.
Antes de la la liberación de la sagrado eucaristía en la explanada del santuario abarrotada totalmente de fieles tuvo lugar en la interioridad de el templo la colocación de las nuevas coronas que para esta ocasión han sido confeccionadas por un artista orfebre villenero, la de la Virgen de Gracia y la del Niño
Sí, he dicho bien, las nuevas coronas, las del año 1950 con las que coronara el primer obispo de la diócesis albacetense después de su instauración, Monseñor Tavera, lucían a los pies de la Sagrada Imagen. Éstas se habían realizado gracias al impulso y abnegación de un grupico de mujeres, me dicen, capitaneadas por la antigua florista del Ave del Paraíso, tía de Rosa, la actual.
Habían propuesto a la Mayordomía que se llevara a cabo, pero la Mayordomía se encuentra en "apuros", con deudas y pagando crédito, declinó hacerse cargo de la iniciativa. El grupito de mujeres no se arredró y "movió Roma con Santiago", que se dice, y logró ilusionar a un montón de gentes entre los que merecen especial mención las comparsas (*) y algunas tiendas, y con la contribución de muchas gentes lograron singularizar la efemérides de las BODAS DE ORO de la SEGUNDA coronación canónica de las Sagradas imágenes de la Madre y el Hijo con UNAS CORONAS NUEVAS que fueron bendecidas por el sacerdote Pepe, apodado el "Cochero", en el sexto día de la novena ofrecida a la Patrona, la Virgen de Gracia.
Presidió la Eucaristía Don Julián y le acompañamos todo el clero caudetano y un sacerdote que acompañaba al Sr. Vicario, Don Juan José Sánchez.
Al inicio de su homilía habló de los sentimientos que afloraron en él cuando coronó a las Imágenes de la Madre y el Hijo porque, dijo, siempre había visto a las imágenes desde abajo o a lo lejos, pero NUNCA cara a cara como en esta ocasión. Y es que, dentro del templo, antes de que comenzará la Eucaristía, mientras los miembros de la Mayordomía, vestidos de rigurosa etiqueta colocados en corona estantium, él, Don Julián, colocó la corona en las cabezas de la Madre y del Hijo.
Luego continuó su homilía diciendo que, con toda seguridad, todos los allí presentes habrían sido bajados por sus padres al santuario para saludar, para charrar, un ratito con la Virgen en su más tierna infancia.
Pasó luego a decir que la Realeza de la Virgen (toda corona portada por alguien indica signo de Realeza) era recibida y compartida con su Hijo desde lo alto del trono que, en el caso de Jesús, es la cruz. Y lo decía en un día en que la liturgia nos la presenta en el día de su exaltación, fiesta que se viene celebrando desde el año 335 en que el emperador Constantino mandó construir dos iglesias,la del Calvario y la del Santo Sepulcro en Jerusalén. Ella, que al compartirla con su Hijo Jesús, la comparte con todos sus hijos, nosotros.y, aquí, nos decía Don Julián: "Ella es como la que ensambla todos los momentos de la historia de la vida de sus hijos caudetanos". Y, aquí, invocó aquel momento de la primera coronación canónica en 1907 y la SEGUNDA, llevada a cabo en los albores de la Diócesis Albaceteña en 1959 y la que ha tenido lugar en este día en que se cumplen los 75 años de la segunda coronación al imponerla una nueva corona, fruto de la colaboración de muchos fieles.
A la conclusión de la Eucaristía sobre la fachada de el santuario se proyectó una cinta que recogían el testimonio de los hermanos José y Asunción que acompañaban y hablaban a los niños sobre la Virgen de Gracia. Y nos decían que fueron testigos de aquel año 1950 en que ella fue volantico y él rodó la bandera delante de la imagen de la Virgen de Gracia.
Ciertamente, AYER FUE UN DÍA GRANDE PARA LA REAL VILLA DE CAUDETE al que dio entidad la presencia del ilustrísimo señor Alcalde y miembros de su consejo municipal.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
14.9.2025. Domingo. (C. 2.343).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario