jueves, 4 de septiembre de 2025

El ferial.

ESTAMPA CAUDETANA.

EL FERIAL.

Ya venía viendo yo, desde unos días atrás, que la Plaza de Personajes Ilustres de esta Real Villa de Caudete. Plaza que, a la sazón espera ser muy digna para los muy dignos personajes caudetanos que vienen salpicando con su hacer en pro del ser humano en general y el caudetano, en particular, el amplio mural del tiempo, pero que el lugar de la Villa a ellos dedicado se encuentra inconcluso y, a mí modo de ver, merecedor de mejor trato.

Claro que "no hay mal que para bien no venga", que afirma el dicho popular. Y, así, estamos asistiendo a cómo, en el amplio lugar, han encontrado acomodo los feriantes. Y, sí, ya llevan unos días montando y probando los distintos artilugios para el esparcimiento de grandes y pequeños, principalmente para pequeños. 

Ayer por la tarde, ya corría el reloj más allá de las 20,00 horas, volvía yo hacia casa dando mi paseo ligero, por la Avda. del Atleta Antonio Amorós cuando me llamó la atención el juego de luces cambiantes que serán, en fiestas, el reclamo para que la gente menuda, o no, acuda a la atracción El Pulpo para, montados en sus canastillas, subir y bajar a velocidad mareante. Me daba la impresión de que todo funcionaba muy bien y no es de temer que ocurra lo que, no es raro que sea noticia en los medios de comunicación social, accidentes con resultados lastimosos en las ferias de por esos pueblos de Dios.

Y, delante del Pulpo, el Super Péndulo  que, por encontrarse quieto, parado, no sé qué tipo de diversión ofrecerá. No lo conozco. No lo he visto nunca en funcionamiento.

No han llegado las FIESTAS PATRONALES y en Esta Villa de Caudete ¡ya están de fiesta! 

Los del Gremio del Palo terminaron de levantarlo para que, al verlo desde lejos, la gente sepa que ya andamos incisos en fiestas. Lo han celebrado con una cena de sobaquillo que ha llenado la Plaza de la Iglesia y, a su término, el gran Árbol de fuegos de artificio que tenía por base la misma torre de la parroquia de Santa Catalina y que, como es costumbre, su mecha, es prendida desde la misma Plaza de la Iglesia. Y, para asistir al encendido, pasó por la Plaza de Ntra Señora de Él Carmen, un tropel de gentes acompañados por los llamativos sones de una Banda de Música. 

Y vigilando para que todo saliera a pedir de boca, allí, en todo lo alto, estaba la luna asomada en su balcón contemplándolo todo.

La Villa  hierve de gentes asentadas en el lugar y de otros que habiendo nacido aquí, vuelven, año tras año, atraídos por el embrujo de unas FIESTAS TAN PROPIAS DE TODO CAUDETANO. 

Recibe mi saludo, mis 


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

4.9.2025. Jueves. (C. 2.334).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario