ESTAMPA CAUDETANA.
SE APAGARON LAS LUCES.
Sí, con el último chispazo de la traca a la puerta de la parroquia de Santa Catalina, SE APAGARON LAS LUCES o, lo que es lo mismo, se nos FUERON LAS FIESTAS PATRONALES DE 2025.
Algunas gentes fueron valientes y con el cansancio acumulado durante los días muy apretadicos de las FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN HONOR DE LA PATRONA, LA VIRGEN DE GRACIA, a cuestas, salieron a ver el correr zigzagueante de los chispazos producidos por las bombitas al reventar a lo largo de todo el trayecto por donde discurriera la procesión de LA PATRONA el día anterior.
Eso, sí, no faltaron los aguerridos jóvenes que, impulsados por el brío que disfrutan en esta etapa de sus vidas, corrían acompañando a la traca.
Yo, apercibido por los rápidos estampidos, me asomé a una ventana y, telefonillo en mano, cacé a la traca cuando atravesaba la Plaza de Nuestra Señora de El Carmen, como puedes ver en el vídeo adjunto.
Y, al llegar a la puerta de la parroquia el ruido se hizo quietud, alfombra por donde caminará plácidamente la Real Villa de Caudete, al tiempo que va preparando las próximas FIESTAS PATRONALES.
Pero antes de eso, mucho antes, cuando el sol acababa de barrer el último rastro de oscuridad de la noche, la comparsa de La Antigua tomaba el testigo y se dedicaba a lanzar al aire "el menos molesto de los ruidos, que decía Napoleón, la música", y los zambombazos de los arcabuces para llamar a la gente de la Villa a vivir y disfrutar del último día de las FIESTAS PATRONALES 2025.
Y, más tarde, poco antes de las 10,00 horas, las Comparsas saliendo de sus sedes, se encaminaron, con sus bandas de música respectivas, por distintas calles para confluir en la Plaza de la Iglesia y entrar en la parroquia de Santa Catalina donde tendría lugar la Eucaristía, presidida por el que fuera párroco, hace ya más de 14 años, el P. Salvador Batalla, carmelita.
Finalizados los cultos religiosos, el estruendo provocado por los arcabuces, llenó la Villa. Solo pararon durante el ruedo de las banderas de los respectivos abanderados de las comparsas.
Y, ya, por la tarde, EL TRASLADO PROCESIONAL DE NUESTRA AUGUSTA PATRONA a su santuario.
Estando ya a la puerta de la parroquia recibió el homenaje de las Comparsas que lo hacían ruidosamente con sus arcabuces y la rueda de los volanticos.
En la Villa Antigua, en la Puerta de la misma, fue despedida con el canto de los villancicos, canciones folklóricas que vienen rebotando de fiesta en fiesta, desde siglos pasados. Y, tras saludar a su Hijo en la iglesia del monasterio de sus hijas, las monjas Carmelitas de clausura, y verse, a sí misma, con el vestido de la Orden Carmelitas, que le es afecta, descendió, pausadamente, por el camino que lleva a su casa, a su santuario. La seguían el clero, cinco sacerdotes naturales de la Villa, la Reina de las FIESTAS y sus damas de honor, lindísimas, ellas, las autoridades civiles y de orden público y la gran banda de músicos que llenaba la noche con las suaves notas que arrancaban a sus respectivos instrumentos. Unas culebrillas correteaban por los adentros de las gentes al ver pasar por delante la Procesión de la Virgen de GRACIA precedida por las imágenes de San Roque y del Copatrón, San Blas.
A su paso por el colegio Alcázar y Serrano, ya noche cerrada, iluminada por los faroles instalados en su carroza, fue fijada en la cámara de mi telefonillo. De ello te hago partícipe.
Después, solo después, la Sagrada Imagen de la Virgen de GRACIA, la PATRONA, era introducida en el santuario donde, ya instalada en su camarín, asistió al canto de la Salve y de sus Gozos.
Mientras se cerraban las puertas del santuario, los nuevos abanderados, los de las FIESTAS 2026, rodaron las banderas por primera vez y, al concluir las 90 vueltas, toda la concurrencia emprendió el camino de vuelta a la Villa.
Los pamplonicas cierran sus fiestas universales con "El pobre de mí" aquí, en la Real Villa de Caudete, lo hacemos corriendo al compás que marca una traca. Y, cuando ella explota su último cartucho, el silencio sube al trono y reina sobre toda la Villa (*).
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
11.9.2025.Jueves. (C. 2.341)
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
(*) Hoy es 11 de septiembre de 2025. En otro 11 de septiembre, el de 2017, llegué yo a esta Real Villa de Caudete. Los tres años anteriores formé comunidad con el P. Miguel Vera López, carmelita, que fuera párroco de estas parroquias caudetanas durante 18 años, en nuestro convento de Pintor Ribera de Madrid. Y, al poner el coche en marcha para "comerme" los 354 kilómetros que separan ambos conventos, recuerdo que me dijo:
"Vas a encontrar a Caudete en silencio total, como si estuviera muerto".
Y tuvo razón. Llegué sobre el medio día, el sol dejaba caer inmisericorde sus rayos ardientes, y no encontré a nadie por la calle. Es decir, sí, a una anciana. Paré el coche frente a lo que, luego sabría, era la Residencia de Mayores, y la pregunté por el convento de San José (El Carmen) y me dijo: "Hijo, (me vio con buenos ojos), tira por esta calle hasta arriba y allí está". Así lo hice y aparqué el coche junto a los depósitos de detritus ciudadanos, en la Plaza de Ntra Señora de El Carmen. Me recibió el P. Prior saliente, por tener nuevo destino en Onda Castellón de la Plana, Antonio Graciá Albero. De aquello, hoy, 8 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario