lunes, 4 de agosto de 2025

Seguimos en tiempo de Novena.

ESTAMPA CAUDETANA. 

SEGUIMOS EN TIEMPO DE NOVENA. 

Así de guapa aparecía ayer la Sagrada Imagen de la VIRGEN de GRACIA. Así de guapa dejaron las camareras, sus camareras, a la Sagrada Imagen de la Patrona de la Real Villa de Caudete y Madre de cada uno de los villanos que en ella vivimos. 

La nota de colorido la puso la comparsa de los Mirenos, como ya te aventuraba en mi saludo de ayer al decirte que, con ser bonito el hato con que se visten los miembros de esta comparsa, no pueden compararse, ni de lejos, con el modelo con el que, el gran diseñador, el diseñador por excelencia, la naturaleza, vistió, para el evento del segundo da de la novena en honor de la Patrona, la LA VIRGEN DE GRACIA, a las flores de las Echinopsis que viven monacalmente en el convento de San José (El Carmen) y, más concretamente, en su claustro bajo, el celebérrimo claustro barroco-toscano, joya arquitectónica, única en estos pagos.

Me tocó acompañarles en la liturgia celebrativa. El templo, la casa de los caudetanos, por serlo de la Madre y Patrona, se encontraba abarrotado. El calor era sofocante. Los ventiladores, potentes ellos, que dispuso la Mayordomía casi no se dejaban sentir. 

Antes de empezar la misa apercibí a la concurrencia de devotos entre los que se encontraban muchos miembros dea Comparsa encargada de la ofrenda floral a la Virgen por medio de las manos inocentes del volantico, la reina de fiestas 2025 con sus damas de honor, a las que eché un piropo, algunas autoridades, con el Ilmo. Sr. Alcalde al frente y, eso, muchísimos devotos, de que lo que iba a tener lugar era lo mismo que hiciera la Virgen a la que estamos celebrando:

"Ofrecer el sacrificio redentor de Cristo a Dios Padre por todos los seres humanos. Igual que hiciera Ella aquel día de dolor y de triunfo a la vez, aquel VIERNES SANTO. De ahí que estuviéramos a ello y no a mirar a las musarañas".

En la homilía resalté la idea conductora de toda la liturgia de la Palabra y que en el Salmo se hacía oración: " la SABIDURÍA" necesaria para ver con claridad qué era lo bueno por lo que luchar y qué era lo fatuo (vanidad de vanidades, decía la primera lectura tomada del libro del Eclesiastés) que a nada conduce, sino es al engaño y al fracaso".

La parábola de Jesús que nos traía la catequesis lucana en que se hablaba de una gran cosecha y de un labrador bastante corto de miras, era el soporte de mis palabras. Les decía que no era menester contemplar la muerte como un ejemplo de que todo lo de tejas abajo se esfuma, sino que en el día a día vamos descubriendo que esa realidad se va dando  inexorablemente. Les puse los ejemplos del porcentaje que, según el decir de los entendidos, experimenta anualmente el valor del dinero (el 22%) y el del carro de la compra que hace un tiempo se llevaba con cinco mil pesetas y, hoy, con su equivalente, 50 €, (=8.000 Pts ) sobra muchísimo carro, vamos que va casi vacío.

Para concluir en el hecho de que, como es la Madre de familia la que va enseñando al hijo a saber discernir entre unas y otras cosas (a ser sabio), a Ella, la VIRGEN DE GRACIA , Madre y Patrona nuestra,  debemos acudir para descubrir lo bueno, a ser sabios, a que nos enseñe o lleve de la mano a su Hijo Jesús porque, como nos decía San Pablo en su carta a los Colosenses leída en segundo lugar, 

"Cristo lo es todo y en todos".

Y como es norma a seguir, una vez que concluyó la celebración de la Eucaristía, nos dirigimos al monolito que recuerda aquel triste acontecimiento ocurrido el día 10 de septiembre de 1963 en que por la explosión de unas cajas de pólvora, fallecieron dos niños y otros sufrieron grandes quemaduras. Por ellos rezamos un responso.

Concluía el segundo día de la novena en honor de la VIRGEN de GRACIA en el amplio local de la comparsa de Mirenos en un animado vino español. Que, por cierto, me perdí.

Recibe mi saludo, mis 


¡¡!BUENOS DÍAS!!

4.8.2025. Lunes. (C. 2.305).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario