martes, 30 de junio de 2020

Adorno Floral


ESTAMPA CAUDETANA.
ADORNO FLORAL.
En la tarde del domingo me acerqué hasta el monasterio del Sagrado Corazón de Jesús y de la Virgen de Gracia dónde habitan las Madres Carmelitas de clausura, sito en el Paseo de la Virgen de Gracia.
Cuando abrí la puerta una bocanada de aire fresco me dio en la cara y me sorprendió agradablemente porque fuera, en los dominios de la Real Villa de Caudete, de donde me escapaba al entrar en el lugar sagrado, reinaba un calor de aúpa. Una señora, que tiene una hermana religiosa en la Institución de LAS HERMANAS CARMELITAS DE LA VIRGEN MARÍA DEL MONTE CARMELO, a punto de entrar en la iglesia me dijo:
"¡Qué calor hace hoy y mañana hará más! Ea, es lo que hay"
Una vez dentro de la iglesia quedé sorprendido al contemplar el adorno floral que había situado delante del altar y, encima, en la esquina del mismo. También un florerito sostenía dentro de sí un gladiolo delante del ambón, un precioso centro y un búcaro y un floretito.
Gladiolos de lindos colores encontraban acomodo con un fondo de palmas y hojas verdes formando un precioso centro.  En el búcaro.... y delante del atril, desde donde se proclama la Palabra de Dios, un gladiolo que irá abriendo, una a una, sus flores para ofrendar su fragancia al libro donde se recoge la Palabra de Dios.
Te las muestro para que ellas te lleven hoy mi saludó, mis buenos días.
Le dije a la Madre Priora:
" Madre Josefina ¡que buen obsequio floral os han hecho! y qué bien lo ha trabajado el  artista que confeccionó el centro y el búcaro. Se ha portado ¿Eh?"
Mirándome a los ojos, me dijo:
"En esta ocasión no nos han regalado las flores y ningún artista famoso del contorno las ha pergeñado.
Entonces, le dije: de dónde son y quién ha sido el documentado  que ha montado los adornos flores?"
- Son todas originarias de nuestra huerta, absolutamente todas.
Entonces, la siguiente pregunta estaba cantada: dígame ¿quién de Uds. ha compuesto esta obra de arte?
"Yo misma, yo misma la he compuesto". Aquí todo es de intramuros.
Pues le alabo el gusto, muy reverenda Madre Priora, porque, la verdad, es una preciosidad, es una gozada contemplarlos, vamos que uno  queda extasiado mirándolos.
Fue entrar en vuestra Iglesia y rápidamente se hicieron notar los adornos florales.  
No era para menos se habían preparado y dispuesto para  Cristo que, en esos momentos, se encontraba expuesto en la custodia para adoración de la COMUNIDAD RELIGIOSA y de los fieles que, hasta allí se acercaron entre las 16,00 y las 18,00 horas del domingo pasado.

Recibe mi saludo, mis

      ¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
30.6.2020. Martes. (C. 944).con el día de hoy cerramos, para siempre, el mes de junio de dos mil veinte
P. Alfonso Herrera Serrano, Carmelita.

lunes, 29 de junio de 2020

Primeras Comuniones


ESTAMPA CAUDETANA.
PRIMERAS COMUNIONES.
Goteando, como lo hace un grifo que no cierra bien porque las juntas de goma ya van gastadas y gritan, lastimeramente, con cada gota de agua que cae,  su sustitución por unas nuevas, se van a celebrar este año las PRIMERAS COMUNIONES en la Real Villa de Caudete.
Comenzaron el sábado en la Parroquia de Santa Catalina. Dos hermanos, Roberto y Cristián accedieron por primera vez al encuentro con Jesús Sacramentado y fueron los que dieron comienzo a esta especie de rosario que va a seguir a lo largo del mes de Julio según elección de los padres de los niños que vinieron asistiendo regularmente a las catequesis hasta el golpazo que metió el Covid 19 a todo acto social, toda reunión de personas, cualquiera fuera su razón de ser. Y las catequesis de los niños de la Primera Comunión, como cualquiera otra de índole catequética, no iban a ser la excepción (esas excepciones les son propias a los políticos, a los que se les consentía saltarse la cuarentena), los Sres Obispos fueron tajantes: "quedan suprimidas todas las catequesis y reuniones de índole parroquial hasta que se disponga lo contrario".
Ante la situación devenida de la pandemia surgió la cuestión de ¿Qué hacemos con las PRIMERAS COMINIONES DE AQUELLOS NIÑOS QUE, CASI CONLUÍDA SU PREPARACIÓN, HABÍAN SIDO FIJADAS PARA ESTE AÑO?
No te oculto que mi opinión era y es de dejarlas para el año próximo, como se ha hecho con tantos eventos de distinta índole.
Pero esa era solo mi opinión
De la reunión habida entre el párroco y los catequistas salió esta otra:
Dentro del mes de julio, en los fines de semana, se llevarán a efecto. Y se dejó a los padres que escogieran día, hora e iglesia en que deseaban que se hiciera, teniendo en cuenta las advertencias emanadas de las autoridades sanitarias y las capacidades del templo elegido. Por ejemplo, en Santa Catalina solo podrán llevarse a efecto 5 niños a la vez.
Por la mañana del sábado se llegó hasta el claustro bajo del convento de San José (El Carmen) una niña que recibirá al Señor un día de éstos, vestidita con su ato de Primera Comunión, todo impoluto, todo blanco, para la realización de una pase fotográfico con distintos enfoques para que quede constancia, como recuerdo de un día inolvidable. Desde el claustro alto estuve viendo el "castigo" al que se sometió a la criatura: de aquí para allá, con esta o aquella pose, ahora andando, ahora parada, en situación de hablar con la plantas y las flores que adornan el claustro al tiempo que suavizan su rigidez pétrea.
Yo la "pesqué" tal como la ves en la fotografía, dialogando con la esbelta flor del Acanto, único vestigio que nos deja la planta que ha sido desnudada de todas sus hojas por los calores recién llegados. Y, mientras permanece a la espera de que aflojen para surgir de nuevo, dejan enhiesto, el mástil poblado de flores.

Recibe mi saludo, mis

      ¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
29.6.2020. Lunes. Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.(C. 943)
P. Alfonso Herrera Serrano, Carmelita.

domingo, 28 de junio de 2020

El Foco


ESTAMPA CAUDETANA.
EL FOCO
No sé, pero algo falla. El foco con toda su luminaria encendida alumbrando la fachada de la iglesia parroquial de Santa Catalina de esta Real Villa de Caudete.
Sitúate. Son las 20, 10 horas,
más o menos, el Sol está en todo lo alto, bien es verdad que va de caída para situarse en la vertical de mi pueblo de Oropesa de Toledo, antes de pasar la frontera con Portugal, para, luego, hacerse a la mar, como un bajel que suelta amarras y levanta anclas en Lisboa para llegarse al otro lado de la mar océana, a las Américas.
Pero ¡es de día! Cómo es posible que un simple artilugio humano sea capaz, ni remotamente, de llegar a anular la potencia lumínica que genera y nos otorga el sol puesto ahí arriba por las manos del Hacedor en aquel momento en que ya tenía dispuestas, en esta pelota que nos sostiene, las aguas del mar y de las nubes, toda la tierra a la que había sembrado con semillas de toda especie  y es, en ese momento, cuando ÉL saca al sol de la oscuridad suma, que es la nada, y le dice: encárgate de poner el día en los hemisferios Austral y en el septentrional del mundo que acabo de poner en movimiento constante en torno a ti"
Finalizada la Eucaristía de la tarde permanecimos un buen grupo de paisanos delante de la puerta de la parroquia de Santa Catalina que es un lugar que se presta de maravilla para cambiar impresiones o simplemente para cambiar un saludo.
Alguien, apuntando al FOCO dijo:
"mirad, con el sol que tenemos todavía, tenemos encendidos ese y todos los focos"
Otra persona corroboró:
"a las seis de la tarde pasé por aquí y me llamó la atención el ver que los focos estaban encendidos pegando, como lo hacía, el sol en toda la fachada de la iglesia".
Una tercera persona, con la retranca característica del ciudadano de esta Villa, soltó: "¡va! no os preocupéis porque el Ayuntamiento goza de muy buena salud económica y unos vatios más o menos no van a ninguna parte".
A ver si me cruzo con el Sr. Concejal de "las perras" y le pregunto acerca de la afirmación del ciudadano en cuestión.
Yo, mientras tanto, me movía por otros caminos. Reflexionaba acerca de la gran distancia que existe entre el Hacedor de las estrellas, como nuestro sol que son como especie de bolsones en los que metió energía a tal presión que por mucha que consuma diariamente, y oye, sin producir nada de polución, y, en ello, lleva millones de años suministrándonos luz y calor a los terrícolas, y esa industria del ser humano que ha logrado descubrir cómo podemos hacernos con luz para servirnos de ella cuando el sol recoge sus rayos y se marcha con la luz a otra parte. Y no lo hace mal, no, porque así puede ver dónde pone su pie o retrasar la hora de la cena o plantarse delante de la tv. o para que las máquinas no interrumpan su movimiento o... pero lo que riza el rizo, según mi reflexión, es tratar de hacerle la "cosca" al sol proyectando su luz sobre el monumento cuando, la pobre, no tiene nada que hacer ante la imponente luz que proyecta el sol pues, ésta, fagotiza a aquella impidiendo que llegue hasta la fachada y eso que no son más de 15 los metros que separan a ésta del foco.
Pero, no obstante, por los adentros de mis oídos, sonaba el eco de la crítica, hecha  pregunta en mí, de aquella persona que, socarronamente, nos pedía que no nos preocupáramos porque el IImo. Ayuntamiento estaba boyante con las arcas municipales rebosando doblones de oro y, en virtud a ello, podía permitirse el lujo de "alumbrar al sol"  con los focos encendidos en pleno día.
Me congratulo con el Ilmo. Ayuntamiento porque, en tiempos de penuria, como son éstos en los que nos ha metido el chinito conocido con el nombre de Covid 19, nuestro Ayuntamiento se permite gastar unos chavos "sin ton ni son".
Oí los gritos de los arbolicos del corralón del convento de San José  (El Carmen) que me llamaban con premura y, sin dilación, fui a su encuentro.
Allí, en la puerta de la Parroquia de Santa Catalina, seguía "charrando" el grupo de personas.

Recibe mi saludo, mis

      ¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
28.6.2020. Domingo. (C. 942)
P. Alfonso Herrera Serrano, Carmelita.

sábado, 27 de junio de 2020

Los Aviones


ESTAMPA CAUDETANA.
LOS AVIONES.
Hace algunos años algún fraile echó abajo los nidos, cuatro o cinco, de unos aviones, después que salió a volar la última nidada, con los billetes para el viaje a su destino en lugares donde el frío que ya estaba haciendo acto de presencia en la Real Villa de Caudete les permitiera seguir. Viviendo y criando, sujetos a sus alas.
La primavera de aquel año, cinco parejas de AVIONES encontraron seguro acomodo bajo el alero del tejado que vierte aguas al corralón del convento de San José (El Carmen) y allí sacaron adelante dos nidadas, si no tres, cada pareja. Y es que  Caudete y su predio son muy ricos en insectos voladores que, por volar, se convierten en plato del día para estos pajaricos, los DELICHOM URBICUM (menudo nombre les han puesto los biólogos con lo bonicos que son ellos) y con tanta pitanza servida el todo lo alto no han tenido problema alguno para nutrirse y para sacar adelante a sus polluelos. Y, sobre todo, para almacenar la energía necesaria para el largo viaje sin escalas al SubSahara o, en su caso, hasta la China, en aquellas zonas donde aprieta el calor cuando aquí el frío nos pone, como adornos, sabañones en las orejas.
Cuando llegué a esta Villa no me paso desapercibidos aquellos cinco nidos desvencijados y luego, cada verano, no me llamaban la atención porque los guapos volátiles no subían ni bajaban vertiginosamente cielo arriba y cielo abajo para depositar en el pico abierto de unos de los polluelos el insecto que salió, en mala hora, a darse una vueltecita por la vertical del corralón del convento de San José o por las cercanías.
Y es que esta primavera ha aparecido una pareja de advenedizos con sus plumicas blancas y negras y no le han hecho ascos a uno de los nidos destrozados que duermen su la ruina bajo el alero del tejado. Y, sin hacerle ascos a lo que quedaba de él, restauraron la obra de algunos parientes que habían venido a menos por el arte de un fraile provisto de una larga vara y se establecieron en él para sacar adelante a su nidada.
- Antes de ayer, a la sombra de uno de los cipreses que crecen y crecen en el corralón, me paré un buen rato dándome el gustazo de ver cómo unos aviones, que cortaban el aire como flechas, se estaban dando una paliza de "aquí te espero escopeta" cebando los pollitos que asomaban toda su cabecita fuera del nido. No me daba la impresión de que alguno de ellos fuera un esmirriado, todos me parecían parejos y de ello se ocupaban sus progenitores que, no sé cómo lo lograban esos amorosos padres, pero lo conseguían y a la vista estaba. Todos gozaban de un aspecto inmejorable.
- Si agrandas las fotos verás los polluelos, a un progenitor depositando pitanza en uno de los picos abiertos de par en par y a otro de los padres dejándose caer desde el nido  para reemprender vuelo.
- ¡Bien por esa pareja! que ha roto lanzas y, aunque se les llame ocupas, han vuelto a llenar de piruetas voladoras y con sus trinos el corralón del vetusto convento de San José (El Carmen).

- Recibe mi saludo, mis
      ¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
27.6.2020. Sábado. (C. 941)
P. Alfonso Herrera Serrano, Carmelita.

viernes, 26 de junio de 2020

Volvió Fray Paco


ESTAMPA CAUDETANA.
VOLVIÓ FRAY PACO
- ¡¡¡BIEN VENIDO, FRAY PACO!!!
-
- Ya era conocida la decisión del Consejo Provincial de los PP. CARMELITAS de la provincia de Aragón, Castilla y Valencia de cerrar la Comunidad donde tenía destino FRAY PACO. La casa donde estaba establecida su comunidad era EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL HENAR, en la Villa de Cuéllar (Segovia).
 - Ha sido devuelto el Santuario  al obispado de Segovia, que es el propietario.
- Se habían complicado un poco las cosas con el fallecimiento del P. Marín Antonio Lozano Moreno (este fraile estuvo aquí en la Real Villa de Caudete durante algún tiempo ejerciendo de Maestro de Novicios), miembro de aquella Comunidad.
- Y, ayer, fue el día elegido para llevar a efecto el traslado.
- Comenzaba a "decir cosas" la cadena de tv n° 1, a las 15,00 horas, cuando sonó el teléfono:
- --"Soy Paco y ya estamos aquí"
- Vuelve, el fraile,  a coger la cuchara donde la dejó, en septiembre de 2017, tras haber permanecido en la Villa a lo largo de 17 años.
- Dicen que la primera impresión es la que cuenta y al encontrarme con FRAY PACO, me ha dado la impresión de que venía contento, por decírtelo coloquialmente, me pareció  "un ñaco con zapatillas nuevas".
- Algo tiene que tener esta Real Villa de Caudete cuando los frailes foráneos que, habiendo permanecido con destino en Caudete, se ven en la obligación a salir por obediencia, se van tristorros ("cuando una planta se levanta del tiesto donde crece y merece, alguna raicilla deja y algo de tierra se lleva") y cuando, por lo que sea, vuelve a tener destino en Caudete, se le hace larguísimo el tiempo que media desde la orden hasta su cumplimiento. Es el caso, me parece a mí, de FRAY PACO.
¡¡¡BIEN VENIDO, FRAY PACO!!!

Recibe mi saludo, mis

      ¡¡¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!!!
26.6.2020. Viernes. (C. 940).
Si quieres conocer, en un relato ameno del P. Celso Prieto Bermejo O. Carm. sobre el paso de los CARMELITAS POR EL SANTUARIO DE NTRA SEA. DE EL HENAR. CUÉLLAR (Segovia), puedes hacerlo en esta dirección:
 http://cuellar7.com/el-sabado-27-de-junio-se-pone-fin-a-96-anos-de-la-presencia-de-los-carmelitas-en-el-santuario-del-henar/114013/

P. Alfonso Herrera Serrano, Carmelita.