ESTAMPA CAUDETANA.
EN EL DÍA DE AYER, EN EL CONVENTO DE SAN JOSÉ (EL CARMEN) TODO FUE MÚSICA.
Muy de mañanita ya se había concentrado en la puerta del convento, un gran número de gente moza. Eran los chicos que se están preparando para recibir el sacramento de la confirmación para que, en ellos, se renueve, dentro de unos días, el Pentecostés que una vez tuvo lugar sobre la Virgen Santísima, la Madre del Señor, y todo su discipulado, reunidos en el cenáculo donde Jesús compartiera la cena de despedida y dejara indeleble su testamento para todo el ser humano representado en aquellos elegidos, después, diez días después, de que Jesús ascendiera a los cielos. Eso mismo tendrá lugar el 4 de mayo en la parroquia de Santa Catalina.
Y los llamados, ese tesoro de la Villa que es la gente joven, estando ya a punto de concluir su preparación para acceder a tal acontecimiento, se dieron cita dentro de los vetustos muros conventuales, en su claustro barroco-toscano (1.606) del convento de San José para tener un fía de convivencia.
Contentas estuvieron las columnas del claustro con la presencia de gente tan joven deambulando de un lado a otro y reflexionando acerca de los temas que sustentan su lanzamiento al encuentro con el Espíritu Santo. Yo creo que hacían de repetidoras ampliando la voz limpia de todo vicio que salía de las gargantas de esas gentes que son el privilegio de la Real Villa de Caudete, y que lo llenaron todo.
Y por la tarde la banda de la Asociación Cultural de Música de Caudete llenó todo el espacio de la iglesia del convento y estancias del mismo, con las notas musicales de los distintos temas que interpretaron en su concierto, concierto que ya ofrecen por segundo a vez, como regalo a la gentes de la villa en la iglesia del convento cedida, para el caso, por la comunidad de frailes carmelitas.
Una treintena de maestros músicos situados delante del altar y en ambas naves dirigidos por la batuta de su director, interpretaron distintas obras, todas ellas con carácter religioso, como colaboración especial de la Asociación Cultural Musical los actos con los que, en la Real Villa de Caudete, son celebrados los misterios de la salvación consistentes en la entrega generosa de Jesús el Hijo de Dios que tomó nuestra naturaleza humana y, sometido a todo lo nuestro menos al pecado, afrontó con decisión el hecho de ofrecer su propia vida, asumiendo la muerte, como todo ser humano, para la redención de sus hermanos los hombres y que, de manera plástica se va a ir representando en las distintas y sucesivas procesiones que van a ir sucediéndose a lo largo de la Semana Santa.
Del concierto grabé un par de temas para que al ser sacados del pentagrama por los maestros músicos, montaditos en las notas materializadas por los instrumentos
te lleven, volando, mi saludo, mis
,¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
13.4.2025. Domingo. (C. 2.203).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario