ESTAMPA CAUDETANA
JAZMÍN DE CAROLINA.
No es de por aquí, es de origen forastero. Es originario de aquel estado de los USA y de los limítrofes. De allí es originario este JAZMÍN al que un botánico, de cuyo nombre no me acuerdo, dio en llamarle AEONIUM HAWORTHII Otros también lo llaman GELSEMIO DE CAROLINA. Nosotros, castellanolizándolo, lo apelamos JAZMÍN DE CAROLINA.
Seguro que te preguntas: ¿Este Alfonso ha sido capaz de marcharse hasta al sur de los Estados Unidos para traerse, como recuerdo, la preciosa foto de un GELSEMIO natural de aquellos lugares?
Pues mira, no. No me he movido de la Real Villa de Caudete. Ha sido aquí, y, más concretamente, en la avenida del Atleta Antonio Amorós donde, en el día de ayer, me sorprendió llamándome la atención, para lo cual se sirvió de las armas que tiene a su alcance, la primera, es la vistosidad de su flor de un color amarillo, de un amarillo llamativo, como diciendo:
"¡Aquí! ¡aquí! ¡Estoy aquíiiii!, ¡Mírame! ¡contémplame!
Y es que, ella, y sus coleguillas que salpicaban, sembrando de luz y color, gran parte de la valla del chalet donde crecía esta trepadora de hoja perenne, le hacían a uno detener su caminar para, al contemplarla, llenarse de ella.
Y la segunda arma de la que se sirvió es la fragancia con la que inundaba los aledaños de la valla empujada por el airecillo reinante. Muy semejante a aquel que espere de sí mismo nuestro jazmín blanco e impoluto.
No iba solo caminando, iba "charrando" con un quidam al que le gusta mucho meter calor a su estómago y expulsar, vía esofágica, historias que oye o que se inventa. Este quidam no se apercibió de la llamativa presencia JAZMÍN DE CAROLINA. Pero, yo, sí . Y, debido a ello me detuve en seco, tiré de mi telefonillo y le saqué esa impronta preciosa que tienes al principio de estas letricas para que se llegue hasta ti y hacerla portadora de mi saludo, de mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
30.4.2025. Miércoles. (C. 2.218).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario