ESTAMPA CAUDETANA.
SE ESTABA DESPIDIENDO DE ELLA, EL SOL.
Ayer hizo un día estupendo.
Los chicos de la AEMET tiraron chinitas desde la pantalla de la tv. al día tan fantástico que estábamos disfrutando, al decirnos que una nueva borrasca, y ya va una quincena, que han bautizado con el nombre foráneo de Olivier, puede que nos moje la Semana Santa.
Espero que no se le ocurra, a la borrasca en cuestión, pasar por esta Real Villa de Caudete y, con su indeseada llegada, dé al traste con las procesiones y con todos los trabajos que están exigiendo los preparativos que llevan a cabo Cofradías y Hermandades, para que todo salga como es de esperar, "a pedir de boca".
Pero ayer, no, ayer no se dio ni el más mínimo atisbo de que el tiempo se torciera.
A las 19, 41 horas llegué, en mi paseo, a la Glorieta de La Cruz, precisamente en el momento en que el SOL ANDABA DE DESPEDIDA. A lo largo del día no había encontrado impedimento alguno para lucirse a base de bien, ni un cúmulo nimbo, ni siquiera unas vedijas blancas lo tapaban, ni tanto así, y a aquella hora, cuando el sol hacía equilibrio sobre la torre del homenaje del castillo de mi pueblo de Oropesa, desde las que oteaba el mar de encinas y alcornoques que se extiende hasta más allá de la frontera con Portugal, él, el sol, le estaba diciendo adiós a la Virgen de Gracia, representada por una estatuilla de piedra inclusa en el monumento a la Cruz.
De esa guisa encontré a la imagen, siendo iluminada poco a poco, como si el sol, en su despedida estuviera dándole besos de luz a su Reina.
A sus pies, un poco a su derecha, dos matrimonios jóvenes con sus "ñacos" chiquiticos, hablaban de sus asuntos. Yo, situado justo enfrente de la Sagrada imagen, la saludé cerrando el cuarto de los misterios del Rosario que venía rezando mientras hacía mi paseo vespertino.
Cuando reemprendí el camino, dejaba al sol a punto de terminar su faena, llenando de luz, a la imagen de la Virgen de Gracia. SE ESTABA DESPIDIENDO DE ELLA, EL SOL.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
8.4.2025. Martes. (C. 2.198).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario