lunes, 19 de mayo de 2025

Aptenia Cordiflora.

ESTAMPA CAUDETANA.

APTENIA CORDIFLORA.

Hoy te va a llevar mi saludo la brillante flor de la APTEMIA.

Hace ya algún tiempo me crucé en la Avda. De la Virgen de Gracia con María de Cortes. Iba paseando con sus perricas. Y, tras cruzarnos el saludo de rigor,  me dijo:

"Tiene que pasarse por casa. Le voy a regalar unos cuantos tiestos porque tengo tantos que ya no cabemos y, a usted, como tiene tanto sitio en el claustro del convento de San José ( El Carmen), le vendrán bien"

Y, yo, que cuando me hablan de plantas pierdo "el oremus", la contesté:

"Eso está hecho"

Y, al día siguiente, me acerqué a su casa con el coche y... ¡me dió tantos! que llené el coche de macetas. Entre todos ellos venía una planta en una jardinerita que me dió la impresión de que no era otra cosa que un molde, un utensilio de cocina que se enplea para hacer bizcochos. 

Se la veía bien, guapa, con brillo en las hojas carnosicas que colgaban tapando la jardineríca.

No la afectó el cambio. Todo lo contrario. Después de permanecer en el recato monacal por espacio de un tiempo se ha puesto a florecer. La muestra la tienes presidiendo estas letricas.

Nosotros no empleamos sus hojas, como dicen que hacen en Francia, para mezclar con carnes picadas para hacer albóndigas o "pelotas" o bien, en ensaladas, y, con sus flores, adornan sus platos. No sé si en casa de María de Cortes lo harán. Aquí, en el convento, no.

LA APTENIA CORDIFLORA es una viajera incansable y allí por donde va se convierte, en manos de jardineros, en una pieza importante porque  es tapizante y la emplean para ocultar pedregales, rocallas y ribazos. Yo, no, yo la situó en los alféizares de las ventanas del claustro alto para que baje haciendo una cortinilla verde.

Presupongo que en Sudáfrica, de donde es originaria ,campará a sus anchas pero, como es tan adaptable, ha encontrado acogida en otros muchos lugares de este mundo entre los que se encuentra el convento de San José (El Carmen) situado en la Real Villa de Caudete, así como en algunos de los arriates, jardineras y parterres distribuidos por los lugares de esparcimiento.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

19.5.2025. Lunes. (C. 2.236).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

1 comentario: