ESTAMPA CAUDETANA.
NO PODÍA FALTAR A LA CITA.
Tengo oído a mi compañero, el Padre Ángel, hombre provecto que lleva en esta Real Villa de Caudete un montón de años, muy querido por las gentes de la villa, pues con ellos compartió momentos inolvidables, unos, los màs, gozosos, otros, no tanto y algunos, los que más unen, los dolorosos. Hombre que, en eso de interpretar los eventos atmosféricos que nos visitan gana con largueza a los maestros de la AEMET y a los observadores de las Cabañuelas.
Y, fruto de su larga experiencia vital en la Villa, esa afirmación rotunda de que:
"En Caudete no es raro asistir, en el breve espacio de un día, al paso de las cuatro estaciones".
Esa afirmación apareció en mi memoria como un pantallazo cuando me encontraba quitándole al nisperero que tenemos en el corralón del convento de San José (El Carmen) las hojas que amarillean para evitar que vayan de un lado a otro del corralón movidas por el aire, porque, este árbol, de hoja perenne muda su hato durante este tiempo, mientras van madurando sus frutos que, por cierto, son la delicia de mirlos y tejaínos (gorriones) porque, con su fina sabiduría natural saben cuándo un níspero está apto para ser comido y, claro, siempre se nos adelantan.
En esas estaba ayer cuando me topé con ella, sí, como te lo cuento. Me topé con una flor en el nisperero, ella ilustra hoy mi saludo. Y la sorpresa fue mayúscula porque, como es sabido, este árbol florece en lo más crudo del invierno, allá por las Navidades, desafiando al frío invernal.
La sorpresa, qué quieres que te diga, fue mayúscula. Y esa fue la causa del pantallazo del P. Ángel. La naturaleza, que es caprichosa, empujó, sin duda alguna, engañandolo, al nisperero al hacerle creer que estabamos en pleno invierno al haber descendido significativamente la temperatura causada por la presencia de unas nubes malencaradas, que han dejado unos buenos litros de agua que yo he recogido en cubos para las plantas.
Y, sí, la naturaleza ha hecho que el bueno del nísperero se saque una guapa flor para ofrendársela a la REINA de todo cuanto ha salido de las manos de Dios. Y es que en este mes de mayo NO PODÍAN FALTAR A LA CITA CON LA VIRGEN. De ahí, esa flor extemporánea con la que ha venido a engalanarse el nisperero del corralón del convento de San José (El Carmen) en este mes de mayo.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
24.5.2025. Sábado. (C. 2.241).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario