lunes, 5 de mayo de 2025

San Ángelo.

ESTAMPA CAUDETANA.

SAN ÁNGELO.

Cuelga en uno de los paños del claustro alto el convento de San José (El Carmen) de esta Real Villa de Caudete un cuadro en el que aparece un santo carmelita italiano de Sicilia, SAN ÁNGELO con una espada abriéndole el cráneo.

SAN ÁNGELO era uno de los moradores de el Monte Carmelo donde se habían establecido, cincuenta años antes, algunos cruzados después de haber sido expulsados  los sarracenos de los  Santos Lugares. 

Con la nueva invasión de los sarracenos y la presión ejercida sobre aquellos que habían iniciado la vida religiosa en torno a una capilla dedicada a la Virgen Inmaculada y que recibirían el nombre de Carmelitas, se vieron en la necesidad de embarcarse en el puerto de San Juan de Acre con dirección a Occidente. 

Recalaron en la isla italiana de Sicilia y entre aquellos que salieron por pies huyendo de las masacres venía SAN ÁNGELO.

Poco duró su estancia en Sicilia porque, habiendo huido de los alfanjes sarracenos se encontró con la espada de unos facinerosos que mediado el siglo XIII, poco tiempo después de llegar a la isla lo asesinaron a espadazos en la ciudad de Licata.

Poco tiempo después de su muerte se edificó una iglesia en el mismo lugar donde fue vilmente asesinado, martirizado Más tarde, cuatrocientos años después (1662), sus restos mortales, su reliquias, fueron trasladados al convenio de los Padres Carmelitas en la ciudad de Licata.

Junto con San Alberto de Sicilia, son considerados como los Padres de la Orden del Carmen por su condición de primeros santos que recibieron culto público. San Alberto también tiene una incidencia en nuestro convento de San José (El Carme) porque cada siete de agosto con motivo de su fiesta bendecimos el agua de San Alberto que los fieles se llevan a sus casas con el fin de ser asistidos por la intercesión del santo carmelita. 

Hoy celebramos la fiesta del mártir carmelita San ÁNGELO cuya ESTAMPA nos recuerda su martirio. 

Él te lleva mi saludo, mis


¡¡!BUENOS DÍAS!!!

5.5.2025. Lunes. (C. 2.223).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario