ESTAMPA CAUDETANA.
VARA DE SAN JOSÉ
Hacía años que habían desaparecido del corralón del convento de San José (El Carmen) las VARAS DE SAN JOSÉ. Las había de distintos colores pero, entre la acción de las gallinas, primero, y del perro, después, las esquilmaron de tal manera que no volvieron a retoñar.
Pero este año ha sido distinto. Traje del jardín de la parroquia de San Francisco unos ejemplares pequeños que allí nacían, media docena más o menos, de los que todos menos uno, pasaron a mejor vida. Y, a éste, le he ido cuidando con mimo. Y, ya crecido, le prepare un alcorque en el lugar, precisamente, donde habían crecido sus predecesores y lo planté en tierra buena donde ha ido creciendo luchando con ciertas orugas que me lo tenían breadico.
El agua enriquecida con unas medidas de abono que, cada sábado, le he ido suministrando, ha hecho lo demás. Y, hoy, ha abierto su primera flor de la cascada en ascenso que la van a seguir durante los días sucesivos.
Me ha alegrado contemplarla porque ha respondido generosamente a los cuidados y defensa que he hecho de ella ante las fauces juguetonas del perro que campa, a su aire, por el corralón, como puedes ver en la fotografía que te adjunto. Y es que no había plantón que yo hundiera en el suelo que no lo destrozara el chucho en su afán de acabar con todo lo que cae al alcance de sus bigotes. por eso me he visto en la necesidad de defenderlas disponiendo una lambrera en derredor de cada uno de las nuevas plantaciones que llevo a efecto en el corralón.
Ella, LA MALVA REAL, como se la conoce también a la VARA DE SAN JOSÉ, te lleva hoy mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
2.6.2025. Miércoles. (C. 2.276).
P. Alfonso Herrera.Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario