sábado, 2 de agosto de 2025

Se nos fue Leunghee Ryu

ESTAMPA CAUDETANA. 

SE NOS FUE LEUNGHEE RYU

Llegó hasta nosotros con su bagaje invitada por la Bienal de la Acuarela y, en su caso, por el Ilmo. Ayuntamiento de la Real Villa de Caudete. 

Entre los actos programados para celebrar la designación de esta Villa de Caudete como CIUDAD DE LA ACUARELA, se encontraba la aportación de la pintora de Corea del Sur, LEUNGHEE RYU, a quien habían invitado los organizadores del evento para que nos diera a conocer parte de la ingente obra de esta mujer de la que se me ha dicho que reside en París pero como si no lo hiciera porque, según se me ha dicho, esta mujer pareciera que fuera una monja de las encerrás porque vive como una anacoreta encerrada en sí misma y dentro de las cuatro paredes de su casa rodeadas de lienzos, pinceles, brochas, carboncillos, pinturas, de las que se sirve para ir plasmando en papeles y lienzos las ideas que van de un lado a otro de su interioridad, de allí donde no son molestados por intrusos de moda como son los medios de comunicación social, internet y cualquiera otros mecanismos que pone la ciencia y la investigación a nuestra disposición. Ella no ha dado entrada en su casa a ninguno de estos transmisores de vete a saber qué cosas. Ella atenta, solo, a lo que surge en su mismidad y, una vez singularizados, los extrae y, sirviéndose de pinceles, carboncillo, pinturas y papeles, los saca a la luz, los da vida. 

De ahí el nombre que ha dado a la exposición de los cuadros que ha expuesto  en el claustro barroco-toscano del convento de San José (El Carmen) 

"SI PUDIERA SER ALGO"

donde han permanecido a lo largo del mes de julio. 

SI PUDIERA SER ALGO es el grito que lanzan las ideas desde la profundidad del ser y  LEUNGHEE, a la que no molestan ni interfieren en su comunicación con la profundidad de su ser desde donde le gritan las ideas, las agarra y, sirviéndose de los pinceles, pinturas y carboncillos los da entidad, los saca a ser.

Te dejo aquí los cuadros que estuvieron colgados en los paños del claustro bajo del convento, el barroco-toscano con la esperanza de que tú los emplees como caminos hacia tu interioridad.

(Los cuadros)

También colgaron algunos collages formados por elementos con los que habiéndose tropezado la pintora coreana que nos visitó, los dió forma y consistencia sirviéndose de la pintura. 

Te deseo un grato paseo por la exposición que fue y que levantaron ya.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

2.8.2025. Sábado. (C 2.303).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

1 comentario:

  1. Buenas tardes P. Alfonso .
    Gracias por su crónica .
    Deseo que esté pasando y haya pasado, muy buen día de su santo y compleaños .
    Felicidades .

    ResponderEliminar