lunes, 10 de noviembre de 2025

Florece el níspero.

ESTAMPA CAUDETANA.

FLORECE EL NÍSPERO.


Sí, ayer por la mañana, después de haber celebrado la Sagrada Eucaristía en la Iglesia conventual, salí al corralón para retirar las hojas que el otoño  va dejando caer suavemente y para echar una garrafa con abono al NÍSPERO. Y me lo encontré floreciendo. 

Claro, es su época porque florece en el otoño o principios de invierno, aunque yo lo he visto florecer en Navidad. 

Ya te he hablado de él en alguna otra ocasión. Los chinos que es donde tiene su origen lo llaman PIPA Pero los botánicos  en su afán de bautizar a toda planta que les sale al paso, lo llaman ERIOBOTRYA JAPÓNICA. Presumo yo que porque, de alguna manera, emigró a levante y se encontró agusto con los nipones donde se lo cultiva desde hace más de mil años.  Es muy viajero  y, con toda seguridad, saltó en el Pacífico, de isla en isla, llevado por  emigrantes chinos como aconteció en Hawei y, desde, por allí, lo trajeron los portugueses cuando, en sus correrías de conquista, se asentaron y adueñaron de algunas islas, como, por ejemplo, la de Timor.

Aunque pudiera ser, no he leído nada al respecto en los relatos que nos hablan del mercader italiano Marco Polo que viajó hasta la china oriental cuando el siglo XIII iba agotndo sus últimos años, que se lo trajera junto al bulbo del azafrán, en las alforjas de sus caballerías.  El caso es que el CARFÁPANO MIÉZPOLA, MÍSPERO, MÍSPOLA, MISPOLERA, NIÉSPERA, NIÉSPERA NIÉSPOLA, NÍSPERA, NISPERERO, NÍSPERO, NÍSPOLA, NISPOLO, NISPOLERO, que así lo llamamos en España, ha venido a  instalarse entre nosotros y aquí sigue. Y como te vengo diciendo en el corralón del convento de San José (El Carmen) tenemos uno en plena producción y otro que le está siguiendo a la zag, pues crece a su sombra, y, ayer, me lo encontré FLORECIDO.

Ya venía apuntando porque, desde tiempo atrás veníanle apareciendo hermosas panículas, racimos, de capullicos que, precisamente, me di cuenta ayer, de que estaban floreciendo.

Esos panículos, esos hermosos racimos de NÍSPERO te llevan hoy mi saludo, mis 


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

10.11.2025. Lunes. (C. 2.389).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario