jueves, 27 de noviembre de 2025

Que ninguna vida sea silenciada.

ESTAMPA CAUDETANA.

QUE NINGUNA VIDA SEA SILENCIADA.

Ayer, día 26 de noviembre, me fijé en el arreglo floral depositado a la izquierda de el altar en la parroquia de Santa Catalina y di en pensar que, como el día anterior había sido el día de la titular el día de Santa Catalina habrían dispuesto el adorno floral especial con tal motivo, pero, no, no fue motivado porque se celebrará el Día de la titular  de la parroquia, el día de la fiesta de la joven mártir, Santa Catalina de Alejandría. ¡Qué va! La curiosidad me llevó a leer la leyenda imprimada en una especie de faja que envolvía las flores:

"QUE NINGUNA VIDA SEA SILENCIADA".

Y, claro, asociado ideas..., la misa del día 25 había sido ofrecida por las mujeres que habían fallecido por la violencia ejercida sobre ellas y, caí en la cuenta. 

Ya por la mañana de antes de ayer, se celebró un acto en La Lonja y Plaza de la Iglesia de llamada de atención acerca de esta lacra que vienen padeciendo las mujeres al que fue invitado el párroco, P. Luis Torres Pérez, carmelita para que dirigiera una oración por las fallecidas y por las que siguen sufriendo violencia. Y, por la tarde con la Eucaristía, que me tocó presidir, cerraron "EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES"   

Y, esa, era la razón de la ofrenda floral abrazada con la cinta en la que se leía:

"QUE NINGUNA VIDA SEA SILENCIADA".

Esta jornada se venía celebrando, principalmente, en los países americanos desde el año 1960, precisamente desde el 25 de noviembre de aquel año en que tuvo lugar el alevoso crimen de tres hermanas, Patria, María Teresa y Minerva Mirabal llevado a cabo por fuerzas de la inteligencia militar de Rafael Trujillo, en la República Dominicana, por abanderar una protesta en contra del dictador. 

Ese movimiento fue como una especie de maremoto que llevó a las Naciones Unidas a proclamar en 1999 el día 25 de noviembre, aniversario del asesinato de las tres hermanas dominicanas:

"EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES"

En España se venía celebrando, ya desde 1980, en que, un marido sádico, maltrató a su mujer delante de sus hijos y, puesto el hecho en conocimiento del juez, mandó éste, establecer distancia entre el marido y ella para salvaguardar la seguridad de la mujer pero aquel salvaje, saltándose el mandato judicial, empapó con gasolina a su mujer, que no vivía muy lejos de él, y la prendió fuego muriendo abrasada.

Y, sí, la misa en la que la Sra. Concejal del ramo acompañada de un buen grupo de mujeres, hiciera la ofrenda floral que ayer se encontraba sobre el altar en Santa Catalina, la ofrecí por por las treinta y siete mujeres que han sido asesinadas por la violencia ejercida por sus conyuges o parejas hasta antes de ayer mismo y por las más de 1.300 que se tienen contabilizadas desde que se empezó a contar. También, ¡cómo no!,  ofrecí la misa por las que en la actualidad sufren cualquier tipo de violencia por dus familiares.

Concluida la misa, elevamos, para cerrar el día, nuestra mirada, hecha oración, a la Virgen María de Gracia, nuestra Madre y Patrona con el Saludo del Ángel, el Ave María, para que nos alcance de la Beatísima Trinidad, el fin de toda violencia contra  sus hijas.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

27.11.2025. Jueves. (C. 2.405).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario