miércoles, 26 de noviembre de 2025

La Alstromeria Aurea.

ESTAMPA CAUDETANA

LA ALSTROMERIA AUREA.

Así la llamó el botánico Carlos Linneo en el siglo XVIII, en honor del barón  Clas Alströmer. Este señor hizo un viaje en el primer tercio de aquel siglo a las Américas y desde allí, desde el Perú, desde las faldas de los Andes peruanos, donde la temperatura es fresca, vio las flores del LIRIO DEL CAMPO, LIRIO DEL PERÚ o LIRIO DEL INCA, que así se la llama por allí y, ni corto ni perezoso, se trajo las semillas de polizontes introduciéndolas en Europa. 

Los peruanos la llaman lirio porque tiene su flor, precisamente, una forma de lirio, bien es verdad que en pequeñito. Es una planta que, allá, crece en las faldas de los Andes formando una tupida alfombra de colores puesto que son alrededor de 120 especies las que constituyen la familia de esta preciosa planta y que, en el laboratorio, se han encargado de sacar híbridos en mayor número. 

Allí alfombra grandes extensiones. Aquí se emplea para ornamentar, adornar, como es el caso que nos ocupa,  dar pleitesía al Señor a los pies del altar del sacrificio en la iglesia del monasterio de las Madres Carmelitas de clausura, las "encerrás", donde estas flores  viven hoy su ofrenda en el holocausto de sí mismas en loor a su Creador.

Son plantas duras, como dura es la tierra donde nacieron, en las empinadas faldas de los Andes peruanos y, cortadas de su planta pueden vivir sus flores, tranquilamente, durante 15 días y si las añadimos un poquito de orujo o ron o Ginebra o una sencilla pastilla de aspirina pueden prolongar durante algún tiempo más su proceso de consunción, de su ofrenda delante del altar donde se conmemora aquella otra gran ofrenda que fue la que hizo el Creador de estas maravillas, Jesús, el Hijo de Dios, que tomó nuestra propia naturaleza humana y asumió todo lo nuestro, menos el pecado, e, incluso, se sometió a la muerte y, ésta, en el patíbulo de la Cruz. Hecho que cada día se conmemora en esa y en todas las iglesias del mundo.

Ella, la ALSTROMERIA, te lleva hoy mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

26.11.2025. Miércoles. ( C. 2.404).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario