ESTAMPA CAUDETANA.
CERRANDO EL COFRE.
Había bajado el sol más allá de las almenas de la torre del homenaje de mi pueblo, allá en el occidente de la autonomía Castellano Manchega (aunque de manchega, allí, no se presume, pues aquella zona se encuentra inmersa en el amplio Campo Arañuelo que sirve de ámbito donde confluyen esta autonomía nuestra con la Extremeña), pues pretendía amerizar en Lisboa para navegar hasta las Américas, las del Sur, las del Hemisferio Austral, porque, allí, va a entrar la primavera y lo necesitan para sacar a flote la rica foresta que visten de gala a aquellas tierras. Sí, a aquellas tierras, las nuevas tierras, que allá por 1492 descubriera nuestro almirante Cristóbal Colón.
Y, sí, mientras se despedían el doncel celeste marchándose de nuestros ámbitos, las gentes, vecinas de la Plaza de la Constitución, se encontraban en la tarea de retirar todos los vestigios, las banderitas con los símbolos de las religiones Mora y Cristiana que dan nombre a las fiestas patronales de la real Villa de Caudete en honor de la Virgen de Gracia, Patrona del lugar.
Alguien que pasaba por la calle les gritó:
"¿Como estáis retirando los vestigios que han vestido de fiesta la Plaza para ponerse a tono con las fiestas del lugar si, según el dicho popular: "hasta San Antón, las fiestas son?".
A lo que uno de los actuantes contestó:
También dice otro dicho popular que hasta la fiesta del copatrón San Blas, las fiestas serán".
No hicieron caso a dichos populares con gran raigambre en esta Villa. Ellos siguieron a lo suyo. Fueron descolgando las cuerdas con los símbolos de Moros y Cristianos, que, prendidas en los balcones de un lado a otro de la Plaza, y que habían venido constituyendo una pérgola de color.
Lo hacían con mimo. Cada una de las cuerdas era hábilmente enrollada de modo manera que, guardadas en un COFRE, sirvan para otra ocasión. De esa manera colaboran con el cuidado y ornato de la casa común, que es el planeta tierra.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
19.9.2025. Viernes. (C. 2.347).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
También hay un dicho muy antiguo en Caudete que dice así :
ResponderEliminarLa de Belén en Almansa ,
en Yecla la Concepción,
en Villena las Virtudes ,
y en Caudete la de Gracia ,
con S. Blas su coopatrón.
Muy buenas noches P. Alfonso , hasta si Dios quiere.
ResponderEliminar