ESTAMPA CAUDETANA.
SE ANUNCIAN LOS CARNAVALES.
Han sido más los hornos en esta Real Villa de Caudete, pero han ido cerrando. En la actualidad, si no estoy mal informado, son siete los que quedan.
De ellos, hay uno, el de Tere, que siempre acude a las citas en el devenir del tiempo. Y así nos viene apercibiendo, poniéndonos en antecedentes, acerca de la fiesta o del evento que va a tener lugar no tardando mucho. Y su pequeño escaparate es la platea desde donde se pregona a voz en grito.
Este horno, se encuentran en remodelación en aquella parte que da, precisamente, a la calle que lleva por nombre "Horno" para abrirle al público como expendedor de cafés acompañados por el rico producto que cada mañana sale de sus hornos, según me han dicho. Quedando intacta la tienda que abre sus puertas a la Avenida de la Virgen de Gracia frente a la calle Mercado.
Y es en el escaparate de esta tienda, un escaparate que no merece el nombre de tal por su estrechez e ínfimo cubicaje pero que se convierte en la platea desde donde pregona, no solo los productos que se ponen a la venta en la tienda, sino que nos avisa, como te decía antes, de los eventos que van a tener lugar prontamente. Y lo hace a base de ornamentación.
Y es ahí donde hago hincapié ya que en la tarde noche de ayer cuando volvía de celebrar la Eucaristía en la Parroquia de Santa Catalina, pasaban muchos minutos de las veinte horas, me llamó la atención el susodicho escaparate al observar que desde la profundidad oscura del mismo, las luces las tenía apagadas, salían hacia fuera ciertos brillos. Y, claro, por mera curiosidad, me acerqué hasta el cristalico con el fin de descubrir cuál era la razón de esos brillos arrancados, de dentro, por las luces que pone el Ilustrísimo Ayuntamiento en nuestras calles.
La razón no era otra que de unas máscaras de plástico o de metal brillante, que no lo sé, eran arrancados esos brillos por la luz externa porque de dentro del escaparate, ya te he dicho, estaba todo apagado.
Ya está me dije, es que ya tenemos la Santa Cuaresma encima y al, preceder al Miércoles de Ceniza, con cuyo rito se inicia ese santo tiempo, tienen lugar los carnavales que en esta Real Villa son celebrados por todo lo alto con desfile de disfraces. Y, claro, el horno de Tere no podía faltar a la cita llamando la atención de los lugareños acerca de la proximidad de esas fiestas hilarantes que mueven mucho personal por no decir a todo el que puebla la villa. Y que piden salgan, ya, del horno las tortas típicas de esos días de carnavales con su azúcar y canela, que, en el horno de Tere, son pura gloria
El escaparate del horno de Tere te llevo hoy mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
23.2.2025. Domingo. (C. 2.157).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario