ESTAMPA CAUDETANA.
LA CALA.
En buena parte de uno de los paños de claustro bajo, el barroco-toscano, del convento de San José (El Carmen), sito en esta Real Villa de Caudete, se encuentra, pegado un manís que fue realizado por alumnos del colegio Amor de Dios bajo la dirección de su profesor Don Antonio Requena.
En él se recoge el santoral carmelitano bajo los auspicios de la Virgen María del Monte Carmelo
Se colocó, dicho manís, en los tiempos del Prior Ramón Gisbert Conejero, quien dió las ideas al pintor amigo.
Debajo de ese manís tengo yo situados dos hermosos tiestos que descuellan por su singular elegancia, de los que emergen hermosas plantas conocidas con el nombre de CALAS también se las llama LIRIOS DE AGUA, FLORES DE PATO, ANILLOS DE ETIOPÍA y, por la zona de Cantabria, que yo sepa, se la conoce también con el nombre MANTOS.
Desde que trabajaron con ellos los botánicos en sus laboratorios han sacado a la luz ejemplares dotados de distintos colores, desde el blanco de sus orígenes, que tuvieron lugar allá, por debajo de el Ecuador, más concretamente en SudÁfrica, y que significa vida eterna, hasta el negro antracita, al que se le da el significado de eternidad.
Los que se encuentran en el Claustro, justo debajo de la efigie de la Virgen María del Monte Carmelo, son BLANCOS.
No quisieron faltar a la cita con la Virgen María en la fecha aniversario en que bajó a Fátima para encontrarse con Lucía y con los primos de ésta, Jacinta y Francisco, en tal día como el de hoy de 1917.
Y, ahí, la tienes emergiendo de uno de los tiestos como abanderada de las que vendrán después, como símbolo de nuestro cariño, de nuestro amor puro por Ella.
Ciertamente, no podía faltar a la cita con Aquella, que es su Reina, por serlo de todas las flores.
Esta mañana, tempranito, cuando abrí la ventana de mi habitació, parecióme que todas las plantas, que ponen color y dan vida en el pétreo claustro del vetusto convento de San José (El Carmen), estaban junto a CALA BLANCA saludando a la VIRGEN DE FÁTIMA, en su día, con una cancioncilla por haberse acercado a nosotros en ESTE DÍA y por continuar caminando con nosotros tras los pasos de Jesús, su Hijo.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
13.5.2025. Martes. (C. 2.231).
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario