ha añadido una publicación al álbum Tabarca.
La isla Plana o de Santa Pola,
hasta el siglo XVIII, formó parte del término municipal de Elche. En 1769 la
Corona decidió apropiarse de ella para fortificarla e instalar una nueva
población con los cautivos genoveses rescatados de la isla de Tabarca en 1768,
cerca de la costa de Tunez. Bajo la dirección del arquitecto Fernando Méndez se
construyó una nueva población en cuadrícula, con todos los servicios
necesarios, rodeada de murallas y defensas, iglesia, casa del gobernador y
ayuntamiento, aunque nunca lo tuvo. En 1770 los nuevos pobladores, 296
personas, pasaron a vivir en la isla, la cual quedó bajo la jurisdicción del
gobernador de Alacant. De este modo, la isla Plana o de Santa Pola, ahora
nombrada Tabarca, pasó a formar parte del término municipal de Alacant. El
origen genovés de sus habitantes todavía pervive en los apellidos: Buzo, Russo,
Chacopino, Capriata, Colomba. Durante muchos años sus habitantes han vivido de
la pesca, y ahora del turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario