viernes, 14 de noviembre de 2025

Dos artistas se dan cita en el Claustro alto del Convento de San José.

ESTAMPA CAUDETANA

DOS ARTISTAS SE DAN CITA EN EL CLAUSTRO ALTO DEL CONVENTO DE SAN JOSÉ. 

Desde el día de ayer pende en uno de los paños de las paredes del claustro alto de este convento de San José (El Carmen) enmarcados, unidos, los quehaceres de dos artistas de esta Real Villa de Caudete:

Uno, Miguel Bayón, gran escultor que, en los primeros años del siglo pasado, esculpió en piedra una preciosa imagen de la Virgen María en su advocación del Monte Carmelo para que presidiera el túmulo, la sepultura, donde descansan, amparados por Ella, los hijos que, bajo su patrocinio, caminaron en obsequio de Jesucristo, por los caminos del Carmelo, incurso este en el ámbito de la Santa Madre Iglesia y que vivieron compartiendo su fe con sus hermanos, las gentes de esta villa.

Ella, la preciosa imagen de la VIRGEN del Monte Carmelo, fue objetivo de otro gran artista, a la vez que poeta, José Tecles, gran dominador del arte de la fotografía que, paseándose por la Ciudad del Silencio, lugar de reposo de aquellos que vivieron y trabajaron en la construcción de la Villa bulliciosa de aquí abajo, se topó con ELLA y, claro, el fogonazo experimentado en su interior al contemplarla, lo empujó materialmente a echarse a la cara su máquina de hacer fotografías y abstrajo de la realidad pétrea, más que su estampa, el sentir de una Madre por los hijos que yacen a sus pies, por los hijos que esperan, a su cuidado, el gran y felicísimo día del despertar, de la resurrección, para vivir con Ella, cabe Diós Padre, una vida de gozo sin fin.

Ciertamente, dos artistas se encuentran representados por sus obras, dentro de un marco que se hace notar, que destaca, en medio de un paño de pared totálmente blanco, impoluto.

Por fin, un artista que ha expuesto su obra en el marco inigualable del claustro barroco-toscano del convento de San José, ha dejado, como regalo, una de sus obras.

Recuerda que ya te hablé, con ocasión de una de tantas exposiciones habidas en nuestro claustro, de la política que llevan otras instituciones que, al igual que nosotros, ceden sus locales para exposiciones semejantes, consistente en que aquel que expusuera sus pinturas debería donar, uno de sus cuadros para la institución. Y te hablé expresamente de la Casa de Cantabria en Madrid donde se aplica esa política de modo fehaciente.

Y, al respecto, tengo que decirte que los patrocinadores de las exposiciones, no han recogido "el guante", hasta el momento. Y, ha tenido que ser José Tecles, el que, tras haber descolgado su Magna exposición fotográfica montada bajo la promoción y patrocinio del Ilmo. Ayuntamiento, quien por "motu propio" ha tenido el detalle de obsequiar al convento, en la persona del P. Prior, además de con uno de sus libros de poesía, "LOS MANUSCRITOS DEL NAUTA", del que te hablé ayer, para la biblioteca,  con la preciosa fotografía que ilustra estas letricas, en la que aparece la Sagrada Imagen de la Virgen María del Monte Carmelo, esculpida, como ya te adelantaba antes, en 1923, que se encuentra presidiendo la sepultura de sus hijos carmelitas en La Ciudad del Silencio de esta Villa Caudetana.

Recibe mi saludo, mis


 ¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

14.11.2025. (C. 2.393)

DÍA DE FIESTA EN EL CONVENTO DE SAN JOSÉ (EL CARMEN) PORQUE CELEBRAMOS LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS CARMELITAS.         

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

Pd. José, con mis palabras salutatorias de hoy, te dejo constancia de nuestro agradecimiento por tu encomiable detalle.

Espero que, en ocasiones sucesivas, se siga tu ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario