ESTAMPA CAUDETANA.
EL PASACALLES.
En esta Real Villa de Caudete, ya lo sabes, hay una gran afición por la música. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que su afición musical es tal que, el sonar de la música hace que las gentes de la Villa dejen lo que tengan entre manos, se pongan en pie, y se dediquen al noble deporte de escuchar y, si tienen un telefonillo a mano, como ha sido mi caso, a "cazar" a los músicos en el instante en que echan al aire alegres marchas y melodías o, como quieras, las notas musicales que van de un lado a otro metiéndose por cualquier resquicio en las casas.
Contamos en la Villa con tres bandas donde encuentran acomodo exigente, pero placentero, numerosos maestros en el noble arte de sacarle la "cuiditas", que diría el filósofo, su sonido peculiar, propio, a cada uno de los instrumentos que, perfectamente conjuntados, y, al unísono, hacen las delicias de los melómanos o, simplemente, de todas las gentes que los escuchan. Yo creo que hasta Napoleón Bonaparte, que tenía tirria a todo ruido y que decía de la música "es el menos molesto de los ruidos", quedaría encantado al escuchar los conciertos de cada una de nuestras tres bandas de las que, una, La Asociación Musical "Santa Cecilia" ganó, por méritos propios, el Primero de los premios en un concurso nacional de bandas celebrado, estos meses de atrás, en la ciudad del Turia, en Valencia.
Esta mañana, en torno a las 9,00 horas, maestros de una banda, creo que pertenecían a "La Asociación Musical Santa Cecilia", iban sembrado con notas de alegres melodías las calles de la Villa. Pensé, al escucharlas dentro del convento de San José (El Carmen), que se dirigían a los domicilios para recoger a los vocacionados, a los aspirantes que habían expresado el deseo, y habían solicitado, integrarse en ella. (*).
Los maestros músicos, que provenían de la calle Padre Elías Requena, desembocaron en la de El Molino y, por ella bajaron pausada y tranquilamente exasperando, un tanto, a los automovilistas que se veían obligados a modificar el trayecto de su ruta. No creo equivocarme si te digo que iban con dirección al domicilio del polifacético Paco "el Rubio", pues ya había visto yo en las redes que lo iban a incorporar a esta banda, en el día de hoy, para diera soplidos a uno de los trombones, creo que al tenor, para sacarle sus esencias y lanzarlas al aire.
Hoy no tendrás queja porque mi saludo te llega musicalizado saltando por el pentagrama.
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
15.11.2025. Sábado. Hoy en el convento de San José recordamos ante el Señor a todos los difuntos carmelitas (C. 2.394)
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
(*) En Caudete existe un rito, que viene de lejos, consistente en que cada una de las tres bandas existentes en la Villa tienen designado un día en que van a recoger en sus casas a los aspirantes que han solicitado formar parte de ellas. Y lo hacen, como no podía ser de otra manera, regalando música a las gentes del lugar, al tiempo que se hacen propaganda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario