martes, 11 de noviembre de 2025

El perdón le hizo Santo.

ESTAMPA CAUDETANA.

EL PERDÓN LE HIZO SANTO.

Siempre que voy de viaje con dirección a Albacete y, una vez pasada y dejada atrás la populosa Villa de Almansa, cerca ya de Alpera me encuentro con una mini capillica sobre la pared de un puente que salva una vaguada desde la que se ve, en todo lo alto de una loma, una bodega donde se trabajan los frutos de las viñas del entorno y que tiene por nombre DE LA VEGA. Y, siempre, siempre, invoco a MIGUEL SENÉN ABDÓN DÍAZ SÁNCHEZ, MARTIR DE CRISTO, cura párroco que fuera de la Villa caudetana en aquel entonces, pidiéndole que no se canse de interceder ante Dios por su pueblo y por el grupo de pastoral que lo atiende.

En ese punto que marca la capillica, bajo uno de los arcos del puente, tuvo lugar el maravilloso acontecimiento que no fue otro que la entrada en el cielo, en el ámbito de la Santísima Trinidad,  del ya mencionado caudetano. 

No abrió él la puerta del paraiso, se la flanquearon aquellos paisanos que lo llevaban, decían, a la capital de la provincia, a Albacete. No se supo la razón o razones por las que lo llevaban. No llegaron a su destino primigenio porque, allí, en aquel lugar bajo el puente, decidieron que terminara el viaje y su vida, y lo mataron.

Pura falacia porque el Caudetano, lejos de morir, pasó a mejor vida, a la vida en plenitud porque en esa vida se consigue todo lo que se ambiciona mientras se está sujeto al devenir del tiempo, a la contingencia. Y, a este tenor, ya nos lo decía el libro de la Sabiduría (2, 21-14):

"Los insensatos pensaban que acaban con ellos pero se equivocaban; su propia maldad los ha vuelto ciegos.

No entienden los planes secretos de Dios ni esperan que una vida santa tenga recompensa; no creen que los inocentes recibirán su premio.

En verdad, Dios creó al hombre para que no muriese, y lo hizo a imagen de su propio ser; sin embargo, por la envidia del diablo entró la muerte en el mundo y la sufren los que son del diablo".

Y, Jesucristo, con su resurrección, abrió de par en par, la puerta de la casa del Padre a aquellos que se identifican con Él porque, como le dijo a Tomás:

" Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie va al Padre si no es por mí" (Jn. 14,6)

Despuntaba el día 10 de noviembre de 1936 cuando un ¡BAM" sonó como un trallazo y se extendió por toda la vega. Fue un tiro a quemarropa que en cualquier otro, la muerte hubiera sido fulminante, cosa que no ocurrió en el caso que nos ocupa porque, a quien recibió el mortal balazo, Diós le concedió el tiempo necesario para que, mirando a los ojos de su ejecutor, le dijera con ese aplomo, patrimonio de un ser humano de Dios:

""hijo, te perdono de corazón la felonía que acabas de hacerme"

Y después, solo después, se fue a VIVIR CAVE DIOS. Porque al PERDONAR a aquel paisanico emuló a Jesucristo, su Señor, que estando en el mismo trance, a punto de morir en la cruz, perdonó, y pidió a Dios Padre el perdón para quienes le estaban haciendo pasar por ese trance:

"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen". (Lc 23,34)

Sí, ayer conmemorábamos, en la Real Villa de Caudete, el 89 ANIVERSARIO de aquel luctuoso hecho que abrió las puertas de la dicha eterna a un SANTO caudetano, párroco que fuera del lugar, de MIGUEL SENÉN ABDÓN DÍAZ SÁNCHEZ.

A mí me tocó celebrarlo litúrgicamente en la parroquia de San Francisco, allí donde celebrara la primera misa a mí llegada a este pueblo el 30.7.2017 y, en la que me puse bajó la protección y auspicios de los SANTOS MÁRTIRES DE CAUDETE durante el tiempo que iba a caminar con sus gentes, viviendo la fe en Cristo Jesús.

Recibe mi saludo, mis


¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

11.11.2025. Martes.(C. 2.390).

P. Alfonso Herrera. Carmelita.

4 comentarios:

  1. Muy acertado articulo el de un caudetano que no mereció morir de esa forma cuando hasta el Comité Antifascista de Petrel lo defendió frente a los de su pueblo. Que no vuelva a pasar semejante atropello.

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado la historia de esta persona que es un santo y la forma que lo mataron

    ResponderEliminar
  3. Mis mayores, tenían un trato muy directo con el ,decían que como persona era excepcional, sumamente humano, y un sacerdote santo . Lo conocían, está ya en los altares.

    ResponderEliminar
  4. Estremecedor fue el final de la vida de Don Miguel. Pidamos para que no se repita semejante felonía y mas siendo todos hermanos del mismo pueblo.

    ResponderEliminar