Como cada 21 de noviembre, fecha en la que en el calendario cristiano celebra la fiesta mariana de la PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN EN EL TEMPLO, la comunidad de religiosas del Amor de Dios, el claustro de profesores y todo el alumnado, hace realidad aquel sueño de Carmen Sellés fundadores de la Institución Religiosa "Concepcionistas de la Enseñanza":
"que en todos sus colegios se celebrara por todo lo alto esta efemérides festiva en torno a Ella, a la VIRGEN NIÑA".
Ella, siendo niña, la celebró en su colegio de Manresa y el recuerdo de aquel evento nunca llegó a desaparecer, la acompsñó como gracia especislísima del Espíritu Santo en su hacerse mujer y, cuando puso en marcha su fundación, la sacó de su interioridad y la plasmó en la norma de vida de su Institución que se encargó de hacer realidad aquel sueño en el desarrollo de la labor encomiabilísima de la enseñanza.
Y, no solo en Las Concepcionistas de la Enseñanza se lleva a la práctica porque aquí, en la Real Villa de Caudete, también se celebra por todo lo alto declarando el día de hoy como festivo en el centro escolar existente bajo los auspicios de las Hermanas del Amor de Dios.
Estábamos celebrando la Sagrada Eucaristía en la Iglesia del monasterio de las Monjas Carmelitas de clausura, "las encerrás" , según el decir de la gente de la Villa, y cuando alzaba en ofrenda el pan y el vino que habrían de convertirse en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, un turbión de voces atipladas, de niños, entró en el templo y lo envolvió todo. Era el colectivo escolar que en procesión sacaban a la imagencica de la VIRGEN NIÑA para pasearla por las calles de la parte antigua, por la Puerta de la Villa, con dirección a la parroquia de Santa Catalina donde los esperaba el párroco, P. Luis Torres Pérez, carmelita, para celebrar la Eucaristía Festiva de LA VIRGEN NIÑA.
Como en ocasiones precedentes muchos papás y, en mayor número, los abuelos, se unieron a la procesión en el mismo colegio o, en la misma puerta de la parroquia formando, así, una piña maravillosa donde se unieron dos quehaceres de la sociedad humana para con las nuevas generaciones: la educativa, a cargo de la familia, y la cultural formativa, propia del colegio.
Y, tras la crlebración litúrgica, la fiesta ludópata que comenza con chocolate humeante, porque hoy hace frío, y pastas. Y, como colofón, juegos para llenar un horario que no fue de puertas adentro, sino al aire libre.
EL sueño de Carmen Sellés sigue cumpliéndose, no solo en los colegios de la Institución religiosa que ella fundó, puesto que en esta Villa Caudetana, de la mano de las Hermanas del Amor de Dios en su colegio, se celebra la fiesta de la PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN EN EL TEMPLO o como se la conoce también, de LA VIRGEN NIÑA, por todo lo alto.
Recibe mi saludo, mis
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
21.11.2025. Viernes. (C. 2.399)
P. Alfonso Herrera. Carmelita.
Pd. La fiesta de LA PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN EL TEMPLO se viene celebrando en el oriente cristiano desde el año 543. Se extendió a toda la Iglesia mil años después, en 1585. Tiene su origen en una tradición que arranca el el protoevengelio (apócrifo) de Santiago y del libro que escribiera un monje de nombre Epifanio. Consistiría en la Consagración para todos los días de su vida, que hacen sus padres Jiaquín y Ana cuando la NIÑA MARÍA solo contaba 7 añicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario